Meta presenta sus sistemas de Inteligencia Artificial para construir el metaverso

Meta

El fundador y CEO de Meta, Facebook hasta pocos meses, ha desvelado sus ambiciosos planes para desarrollar una serie de proyectos de Inteligencia Artificial. Mark Zuckerberg ha explicado, en el transcurso de una videoconferencia, sus planes para aplicar estas tecnologías de Inteligencia Artificial al metaverso. El metaverso de Facebook, la gran apuesta de Meta de cara a los próximos años, es un entorno virtual en el que se encontrarán todas las aplicaciones de Facebook  y donde será posible vivir una segunda vida en la red.

El CEO de Meta ha hecho una demostración pública del funcionamiento de los sistemas de Inteligencia Artificial que vertebrarán el metaverso

Zuckerberg acompañó su intervención con una demostración en directo de las posibilidades de la Inteligencia Artificial en la creación de mundos virtuales. El fundador de Facebook mostró cómo podía crear en pocos minutos un mundo virtual básico, con una isla, playas y árboles.

Todo ello lo hizo utilizando Builder Bot, una herramienta guiada por Inteligencia Artificial que sirve para diseñar universos digitales. Builder Bot se creó como parte de un proyecto más amplio de Meta para mejorar sus asistentes de Inteligencia Artificial.

Zuckerberg ha aprovechado su comparecencia para asegurar que estos sistemas de Inteligencia Artificial, que serán parte sustancial de su proyecto del metaverso, respetarán la privacidad de los usuarios y tendrán un funcionamiento “transparente y responsable”.

Facebook lleva más de una década invirtiendo en el desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial. Yann LeCun, uno de los técnicos más respetados a nivel mundial, es el jefe del departamento de Inteligencia Artificial de la compañía.

Esta sección anunció el pasado mes de enero que había construido un superordenador de Inteligencia Artificial, según ellos el más potente del mundo. Si los planes salen según lo esperado, este ordenador estará listo para utilizarse a mediados de este 2022.

En el mismo acto, Zuckerberg anunció que estaba trabajando también en el desarrollo de un traductor universal. Para el CEO de Meta, esto permitirá “comunicarse con cualquier persona en cualquier idioma, un superpoder con el que siempre hemos soñado”.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.