Microsoft Teams lanza emojis en 3D y traducciones en tiempo real

Logo de Microsoft teams

Microsoft Teams fue lanzado hace cinco años y ya son más de 270 millones de personas en todo el mundo las que emplean esta herramienta de videoconferencia para teletrabajar. El crecimiento se ha disparado en los dos últimos años con motivo del trabaja híbrido a consecuencia de la pandemia de coronavirus. Hace sólo un año, contaba con 145 millones de usuarios.

El uso de emojis en Microsoft Teams ha crecido un 32%

En las últimas semanas, Microsoft ha presentado algunas novedades en Microsoft 365 y algunas de ellas afectan directamente a Teams, como la encriptación de llamadas y videollamadas. Junto a esta, quizá la más llamativa sea el lanzamiento de los emojis en 3D, que permitirán comunicarse con más matices y de forma más desenfadada durante las reuniones.

Microsoft permite elegir incluso el color de la piel de los nuevos emoji. Según la compañía, el uso de este tipo de iconos durante las reuniones de trabajo ha crecido un 32% en los últimos meses, y por eso se han decidido a lanzar esta actualización y nuevos emojis tridimensionales.

emojis 3D Microsoft Teams

Traducciones en tiempo real

Junto a este lanzamiento, Microsoft ha anunciado que en el segundo trimestre del año incorporará traducción en tiempo real, que permitirá que intérpretes conviertan en directo lo que el speaker está diciendo a otros idiomas. Los oyentes podrán seleccionar el canal del idioma en el que quieren escuchar aquello que está diciendo la persona que realiza la retransmisión.

El administrador de la reunión podrá seleccionar hasta 16 intérpretes e idiomas diferentes durante su reunión. Durante la emisión, los asistentes escucharán el audio original en voz baja, mientras que el audio del traductor se oirá en primer plano, mucho más elevado.

Por otra parte, Microsoft está integrando las funciones Cameo y Recording Studio de PowerPoint, lo que afecta también a la manera en la que se usa Teams en esta herramienta. Hasta ahora las dos funciones estaban separadas pero ahora pasarán a ser una sola.

Recordemos que Cameo permite poner la cámara de Teams en directo en una diapositiva de PowerPoint, mientras que Recording Studio lo que permite es grabar la presentación y que los usuarios puedan verla cuando deseen al pulsar sobre la presentación de Power Point.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.