Mitos y bulos del algoritmo de Instagram [Vídeo]

Instagram-logo

Instagram ordena los contenidos que muestra a cada usuario no con un criterio cronológico, sino en base a un centenar de distintas variables, tal y como te explicábamos en este artículo sobre el algoritmo de Instagram. Lo que pretende la compañía es que, cada vez que cada uno de nosotros acceda a la red social, encuentre en primer lugar aquellos contenidos nuevos que, a priori, más le pueden gustar, y que más interacciones pueden generar (me gustas, comentarios…) con el objeto de que los usuarios pasen más tiempo en la plataforma y su experiencia sea más satisfactoria.

Sin embargo, la existencia de ese algoritmo supone que haya que saber cómo funciona para crear publicaciones que posicionen mejor en la red social y los usuarios las vean más. Esto es clave para las empresas, para los influencers, pero también para cualquier usuario que quiere tener más alcance en Instagram.

Eso da lugar también a que se generen rumores y bulos sobre cómo funciona el algoritmo de Instagram, como los que te explicamos en este vídeo donde tratamos de desmitificarlos para que no caigas en creencias erróneas:

Y es que es muy fácil dejarse llevar por los rumores y pensar que hay que hacer las publicaciones de una determinada manera, subirlas a una determinada hora, o buscar la interacción de los demás en un determinado momento para vencer al algoritmo de Instagram.

Por eso es vital es conocer cómo no funciona el algoritmo de Instagram y evitar estas falsas creencias. Entendiendo cómo funciona en realidad será la única manera de elaborar una estrategia adecuada para cada cuenta, y siempre en función de sus intereses, del público al que se dirige… y de muchas otras variables que hay que considerar cuando se realiza un Plan de Social Media, o en este caso, un plan para aumentar la presencia en Instagram y conseguir los objetivos que uno se proponga.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.