Móviles gaming, tendencia al alza en la industria de la telefonía
Los smartphones de perfil gaming llegan a las tiendas en oleada, ya que son cada vez más los fabricantes que desarrollan móviles pensados, principalmente, para jugar. La lista se agranda por momentos con modelos como el Nubia Red Magic, el Huawei Mate 20 X o el ASUS ROG Phone II ya en el mercado.
Este último arrasó literalmente, con 2,3 millones de unidades, al cuarto día de lanzamiento en China, y acaba de llegar a España en donde diferentes estudios, como el elaborado por Sociedad Digital en 2017, corroboran que la mitad de los jóvenes españoles solo se conectan a la red por el móvil. Ante datos como estos, todo indica que se avecina un nuevo mercado por explotar.
El concepto de usar el móvil para jugar está cambiando desde aquellos primeros años en que el Tetris y el Snake eran los dos únicos juegos para esta plataforma. Ante el uso mayor del teléfono los desarrolladores se estaban esmerando por crear versiones pensadas para este de dispositivo como el mítico Mario Kart, pero los tiempos están cambiando muy rápidamente.
Ahora, ya hay móviles pensados para el mundo gaming y eso significa que están preparados para no calentarse con los títulos que en otros llevan el procesador al límite. En 2018, Alto’s Adventure y Sega Heroes fueron dos de los juegos más demandadosen la App Store y Google Play y otros como Champions of the Field o Ace Force te hacen pensar dos veces qué móvil elegir, ya que no todos están preparados para soportar su carga de datos por un tiempo prolongado.
Sin embargo, los hay ya pensados para ofrecer un rendimiento óptimo con ellos en funcionamiento las horas que haga falta. El ASUS ROG Phone II es buen ejemplo. Este, entre sus muchas prestaciones, dispone de 12GB de memoria RAM, un ventilador externo y 120 Hz que hacen de él un ordenador en miniatura.
Este y otros de la competencia están capacitados para mejorar las prestaciones de jugabilidad en los videojuegos y en los de otros perfiles como los juegos de los nuevos casinos en línea, que requieren actualmente de un mayor bando de ancha al incluir, entre otras cosas, dealers en directo y diferentes modalidades de juego en streaming.
Estas novedades precisan, por tanto, de móviles con prestaciones más modernas que los de anteriores generaciones. Son todas razones que explican el boom del modelo de ASUS, que está batiendo récords en China, y de otros.
El 5G, otro elemento favorable para el gaming
Al crecimiento de este nuevo mercado gaming contribuirá favorablemente la paulatina implantación a nivel mundial del 5G. Esta nueva red móvil será un salto en toda regla porque superará en velocidad y latencia de datos a su antecesor, el 4G.
Para hacernos una idea. Se habla de un pico de bajada de 10 Gbps frente a los 75 Mbps, por ejemplo, del actual 4G. Además, tendrá una latencia por debajo de un milisegundo. Recursos, por tanto, que ampliarán las prestaciones de las aplicaciones y harán de los juegos de móviles unos más sofisticados de los que conocíamos hasta ahora.
En definitiva, todo está preparado para abrir paso a una nueva era de móviles gaming, con juegos más sofisticados y una red propicia para ello que llegan a la par.