Mozilla cierra Firefox Reality, su navegador web para Realidad Virtual
Mozilla anunciado el cierre de Firefox Reality, su navegador web destinado específicamente para ser empleado en entornos de realidad virtual (VR).
La realidad virtual (VR) permite la inmersión mientras que la realidad aumentada (AR) añade una capa de información visual
A lo largo de los últimos cuatro años este navegador ha permitido navegar por Internet para quienes utilizan dispositivos de realidad virtual, navegando tanto en entornos originalmente diseñados en 2D como para los diseñados tanto en 3D como en VR. Éste último permite utilizar gestos con las manos como método de control, en lugar de emplear teclado y ratón.
Presentado originalmente en el año 2018, Firefox Reality de Mozilla ha estado disponible en plataformas VR tales como HoloLens, Oculus, Pico y Viveport a través de sus respectivas tiendas de aplicaciones. La tecnología de este navegador permitía adaptar al entorno VR las páginas web ya existentes de manera que se podía navegar por ellas e interactuar a través de menús tridimensionales y panorámicas en 360°, además de facilitar la navegación por páginas web específicamente diseñadas en formatos VR.
El navegador Firefox Reality desaparecerá de las tienda de apps durante las próxima semanas pero no queda sin sustituto. De hecho desde Mozilla se ofrece como alternativa Wolvic, un navegador web VR desarrollado por Igalia utilizando el código abierto procedente del propio Firefox Reality, un navegador que estará disponible a lo largo de las próxima semanas.
Desde Igalia se asegura que Wolvic estará preparado para el entorno XR, lo que engloba tanto la realidad virtual (VR) como la realidad aumentada (AR) a través de lo que denominan WebXR, un nuevo modo de afrontar la experiencia de navegación en Internet a través de ambos tipos de tecnología, tanto la inmersiva (VR) como la que añade una capa de información al entorno visible (AR).
El navegador Wolvic, como eficaz sustituto de Firefox Reality, también estará disponible ampliamente para su descarga en las tiendas de aplicaciones Daydream, HTC Vive Focus, Huawei VR Glasses, Lynx, Pico Interactive y Oculus, la plataforma VR de Meta donde Facebook planea popularizar el metaverso.
Firefox, que protege tu identidad con Firefox Relay, ahora además permite impedir que Facebook rastree datos personales. Es una de las mejoras de este navegador, cuyo rival, Microsoft Explorer, ha dejado de existir 27 años después de su creación.