MyTV, para ver la televisión tradicional como en el pasado

televisión tradicional pasado

La tecnología y la creatividad se combinan para brindar una experiencia única a los amantes de la televisión antigua reviviendo la nostalgia de la televisión antigua a través de Internet.

Para acceder a los «canales temporales» basta visitar con el navegador web una dirección con el formato «www.my70stv.com», detallando la década deseada

En algún momento del pasado, alguien tuvo la ingeniosa idea de reunir vídeos clásicos de YouTube y superponerles una máscara de televisor, clasificándolos meticulosamente por décadas. Esta ingeniosa idea dio lugar a una serie de sitios web, cada uno dedicado a una década específica, que permiten a los usuarios revisitar épocas pasadas de la televisión.

El concepto detrás de estas plataformas, conocidas como «My TV» seguido del nombre de la década correspondiente, es sencillo pero cautivador. Cada sitio presenta un televisor virtual con un diseño adaptado a la estética de la época, lo que proporciona una experiencia inmersiva y evocadora. Se accede aquí:

Estos televisores virtuales cuentan con botones básicos que permiten a los usuarios encender y apagar el televisor, ajustar el volumen y cambiar de canal de manera aleatoria, replicando la experiencia de ver televisión como lo hacían en el pasado.

Una de las características más interesantes de estas plataformas es su meticulosa clasificación temática de los vídeos/canales disponibles. Los temas incluyen una amplia variedad de opciones, desde dibujos animados y anuncios hasta comedia, concursos, drama, noticias, culebrones y deportes, e incluso programas «especiales». La lista general de temas permite a los usuarios seleccionar sus preferencias para personalizar su experiencia de visualización.

Cada una de estas plataformas, al estar centrada en la televisión estadounidense, ofrece una selección de programas más o menos conocidos a nivel internacional. Esto permite a los espectadores descubrir joyas ocultas y recordar clásicos que marcaron una época en la historia de la televisión.

Además de los canales temáticos, los usuarios pueden disfrutar de funciones adicionales que enriquecen la experiencia. Por ejemplo, pueden abrir los vídeos a pantalla completa en YouTube, lo que brinda la oportunidad de experimentar la inmersión en el programa favorito.

También pueden pausar los programas, cambiar de año utilizando una tecla numérica o el botón de canales, y agregar o quitar «ruido» a la imagen para recrear la auténtica experiencia de la vetusta televisión analógica.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.