Así es NASA+, la plataforma de streaming gratis de la NASA
Cada vez existe una mayor variedad de plataformas de contenidos audiovisuales en streaming. A las compañías generalistas tradicionales (Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, etcétera) se le suman una amplia cantidad de plataformas temáticas. Pero además, algunos organismos e instituciones creadoras de contenidos relevantes también están lanzando sus propios sistemas de reproducción de contenidos.
Es algo habitual en el mundo del fútbol, donde ya se ha lanzado RM+, la plataforma de streaming propia del Real Madrid, e incluso La Liga prepara su la suya. Pero ahora, los amantes del espacio van a contar también con una plataforma donde podrán disfrutar de numerosos contenidos a la carta.
Y es que la NASA también va a sumarse a los organismos que cuentan con su propia plataforma de streaming para dar salida a numerosos contenidos, entre los que figurarán documentales y series en exclusiva. Por supuesto, también retransmisiones en directo de lanzamientos y seguimiento de misiones espaciales.
Cómo funciona NASA+
La plataforma se llamará NASA + y estará disponible a final de 2023, según ha confirmado el propio organismo. Será una plataforma gratuita, por lo que no habrá que pagar una cuota mensual para acceder a los contenidos audiovisuales.
Pero además, al contrario de lo que ocurre con otras plataformas gratuitas, NASA+ tampoco incluirá publicidad. Todos los contenidos podrán disfrutarse de manera gratuita.
El objetivo de NASA+ es transformar la presencia digital de la NASA y dar a conocer el trabajo de sus ingenieros, contar mejor las historias de cómo está explorando el aire y el espacio, «en beneficio de la comunidad», según ha señalado la propia institución.
Dónde ver NASA+
NASA+ estará disponible a través de la app oficial de la NASA, que puede descargarse tanto para iOS, como para Android, como para tabletas. Además, también se integrará en reproductores audiovisuales como Roku, Apple TV y Fire TV, entre otros.
El servicio también podrá visualizarse online a través de la nueva web que está desarrollando la agencia interespacial (Science.nasa.gov). En ella se incluirán datos sobre las misiones y las investigaciones de la NASA, estudios sobre el clima y mucho más.
Cuando NASA+ esté disponible, se sumará al servicio de contenidos audiovisuales y lanzamientos que ofrece la NASA actualmente a través de su portal web y de su canal de YouTube. Al lanzar su propia plataforma de contenidos audiovisuales, la NASA proporcionará a los usuarios un espacio donde ver todos esos contenidos de forma centralizada, más sencilla y, además, de forma gratuita.