Navegar por el interior de las células es posible gracias a la Realidad Virtual

La Universidad de Cambridge, junto con la empresa de software de análisis de imágenes en 3D Lume VR Ltd, ha presentado un nuevo software, llamado vLUME, que permitirá a los científicos ver las células por dentro, con la capacidad de moverse por su interior para analizarlas y comprender mejor los principales problemas de su fisiología y desarrollar nuevos tratamientos para ciertas enfermedades que hasta ahora han planteado serios desafíos.
vLUME utiliza una mezcla de técnicas de física, Inteligencia Artificial y Realidad Virtual para permitir a los científicos navegar por el interior de las células
El «paseo» interior por las células de vLUME, se realiza gracias a que el software es capaz de analizar y visualizar datos microscópicos a una gran resolución mediante el uso de un algoritmo de Inteligencia Artificial, que ya recibió el Premio Nobel de Química en 2014. vLUME utiliza la física para sortear los límites impuestos por la difracción de la luz y ofrecer imágenes a nanoescala en alta definición.
Hasta este momento, el principal problema al que se enfrentaban los científicos era que no había ninguna forma de analizar la información en tiempo real y en 3D, todo dentro de un entorno virtual. vLUME, utilizando una técnica llamada «expansión microscópica«, mezclada con las técnicas conocidas de Realidad Virtual, han logrado superar este problema, permitiendo a los científicos navegar en tiempo real.
Gracias a este proceso, los científicos son capaces de poder investigar todos los procesos moleculares a medida que ocurren, por lo que pueden ver en tiempo real cómo funciona la creación de proteínas o poder analizar las células completas. vLUME se puede utilizar, por ejemplo, para extraer una célula inmunitaria de una muestra de sangre, colocarla en su propia celda virtual y analizarla.
Esta nueva herramienta de Inteligencia Artificial se une a otras que ya se han puesto en marcha para diagnosticar enfermedades como el cáncer de mamay el Alzheimer o realizar una predicción sobre cómo es la capa de proteínas externa del coronavirus.