Neeva, un buscador sin publicidad creado por un ex empleado de Google

Neeva pantallazo

Un ex empleado de Google, llamado Sridhar Ramaswamy, ha creado un nuevo buscador de Internet llamado Neeva, que no tendrá publicidad, pero funcionará bajo un sistema de pago mensual. Su intención es evitar las prácticas negativas de Google, como su modelo de negocio publicitario o su posición de monopolio.

Ya se puede acceder a la versión beta de Neeva, que aún no se ha lanzado de manera oficial

Ramaswamy, que formaba parte del área de publicidad de Google, abandonó la compañía tras el escándalo en el que se acusó a YouTube de permisibilidad con el contenido relacionado con una red de abuso infantil  y que hizo a la compañía perder muchos anunciantes. Según él, el problema en este caso fue el sistema de publicidad de YouTube en cuya creación él mismo colaboró.

Según él, los anuncios en donde salían niños con poca ropa eran revisados y aprobados automáticamente, tal y como se hace con el resto de los anuncioscon la finalidad de generar más ingresos publicitarios. El ex trabajador señala que la compañía daba más importancia a obtener ingresos que a lo que se publicaba. Incluso cita un fragmento de un artículo publicado por los creadores de Google, cuando todavía eran universitarios, en el que reconocían que la búsqueda constante de ingresos propiciaba los resultados de baja calidad.

Neeva buscador

Ramaswamy asegura que las empresas deberían velar por la calidad del contenido y satisfacer en primer lugar la demanda de los usuarios, no de los clientes. Eso es lo que le lleva a crear un buscador que no se mantenga mediante la publicidad, sino mediante la suscripción y el pago de un importe mensual.

Neeva aún no está disponible, pero se puede solicitar formar parte de su fase beta registrándose en el sitio web neeva.co. A pesar de que no contiene publicidad y de que será un servicio pago, Ramaswamy asegura que proporcionará acceso gratuito desde que se lance hasta finales de año. Después, se podrá usar bajo suscripción por 10 dólares mensuales, aunque la cantidad irá disminuyendo a medida que se inscriban más usuarios al buscador, señala.

Según su creador, el buscador no recopila datos personales de los clientes. En él, además de páginas web, se podrán buscar archivos, correos, documentos… y también podrá ser usado en el ordenador como un sistema de búsqueda personal.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.