Netflix ha anunciado la compra de Next Games, un desarrollador finés creador de los videojuegos «Stranger Things» y «The Walking Dead», basado el primero en la exitosa serie de la propia Netflix y el segundo en la no menos exitosa serie de HBO que adapta los cómics de Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard.
Netflix incuye en su catálogo videojuegos gratuitos a modo de canal adicional de contenidos
La operación ha supuesto un desembolso de 65 millones de euros en metálico, y consolida el interés de Netflix por reforzar una novedosa oferta que completa su catálogo de series, películas y documentales: los videojuegos. De hecho es la primera adquisición específicamente centrada en este sector efectuada por la plataforma de streaming.
Integrados a modo de un canal temático adicional y accesibles por el momento únicamente desde dispositivos móviles, fue precisamente la serie «Stranger Things» la primera de la plataforma de streaming en recibir su versión en videojuego.
Ya el pasado año Netflix apuntó su interés por añadir los videojuegos a su catálogo de ocio, que gradualmente ha ido ampliando con otros títulos que se incorporan de manera completamente gratuita junto al resto de los contenidos habituales en streaming.
Next Games, creada en Finlandia en 2013, cuenta con 120 empleados y su fundador es Teemu Huutanen, quien antes de convertirse en CEO de esta empresa había sido ejecutivo en Roku, los estudios creadores del archipopular «Angry Birds». Ahora muestra su satisfacción por unir fuerzas con «la mayor plataforma de streaming del mundo, una oportunidad para una excitante colaboración ofreciendo experiencias para la diversión».
Los resultados en el pasado año de Next games superaron los 27 millones de euros. Un 95 % de sus ventas provienen de las compras dentro de las aplicaciones que desarrolla, un catálogo que probablemente se vea reforzado en lo sucesivo por videojuegos inspirados o basados en títulos de producción propia de Netflix.