Netflix prepara una suscripción barata y con anuncios tras perder 1 millón de suscriptores

Netflix-series

El segundo trimestre de 2022 ha sido nefasto para Netflix, al haber perdido casi un millón de suscriptores, en concreto 970.000 usuarios menos en todo el mundo, convirtiéndose en el segundo trimestre consecutivo con saldo negativo. Con todo, la plataforma que dirige Reed Hastings respira aliviada porque sus previsiones eran incluso peores: esperaban hasta dos millones menos de suscriptores.

La nueva suscripción de bajo precio sería más barata que la actual pero incluiría publicidad y carecería de algunos contenidos

A pesar de esta pérdida de suscriptores, Netflix ha ganado más (7.970 millones de dólares) que en el mismo trimestre del año pasado (7.300 millones de dólares) gracias a que se ha elevado el promedio del abono que pagan los suscriptores, especialmente los de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.

No obstante en la plataforma de streaming ya estaban poniendo en marcha una estrategia con la que Netflix planea recuperar ese millón de suscriptores a lo largo del tercer trimestre con nuevos planes de precios, y en esos planes entra la adición de un nuevo tipo de suscripción, aún más barata que la actual modalidad básica, aunque con un par de contraprestaciones: publicidad y menos contenidos.

Para llevar a buen puerto ese proyecto Netflix se ha aliado con Microsoft como socio estratégico para que le suministre la tecnología necesaria. Esta modalidad, de la que aún se desconoce el precio aunque sí se ha confirmado que sería sensiblemente inferior a la actual suscripción Básica (7,99 € al mes) y dicho precio sería posible gracias a la inclusión de anuncios publicitarios. La llegada tampoco ha sido anunciada pero se espera que se produzca a comienzos del año 2023.

Además de la inclusión de publicidad este «Netflix low cost» casi podría denominarse «Netflix Lite» puesto que no estarían disponibles algunos de los contenidos presentes en el catálogo general de la plataforma.

Esencialmente se trataría de contenidos de terceros, con los que Netflix puede tener acuerdos de exclusividad que incluyan no poder distribuirlos con anuncios. Los que sí parece seguro que estarían completamente disponibles son todos los documentales, series y películas de producción propia de Netflix.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.