Netflix prueba un sistema para evitar que se comparta la cuenta

Algoritmo de Netflix

La plataforma de streaming Netflix quiere evitar que una cuenta tenga más usuarios «de la ídem» y ha comenzado a probar un sistema que permite comprobar que quien accede a sus contenidos está autorizado para hacerlo. Y es que en sus términos de servicio, Netflix ya avisa que las cuentas no pueden compartirse más allá del núcleo familiar, aunque la práctica de los usuarios -que quieren ver las mejores películas y series de Netflix– suele ser otra: hasta el 21% de los usuarios comparte su cuenta de Netflix para pagar menos.

Netflix avisa en sus condiciones de uso que las contraseñas sólo pueden compartirse entre convivientes

Para evitarlo Netflix añadirá una capa de seguridad consistente en una ventana emergente que pedirá la confirmación de que el usuario está autorizado a través de un SMS o un mensaje enviado a la cuenta de email del usuario. Un recurso a los sistemas de autenticación en dos pasos habituales en muchos programas, plataformas y servicios que en esta ocasión busca confirmar que el usuario está autorizado para acceder a su perfil en Netflix.

La confirmación a esa petición puede hacerse con posterioridad, pero cuando vuelva a aparecer el mensaje pidiendo la confirmación sólo cabrán dos posibilidades: introducir la confirmación porque se ha recibido el SMS o se ha accedido a la cuenta de email vinculada a la cuenta… o configurar una nueva cuenta de Netflix.

Por el momento Netflix está probando este método con algunas cuentas (sólo en acceso a través del televisor) en las que aparece en pantalla un mensaje de aviso con el siguiente contenido:

«Inicia tu propio Netflix gratis hoy. Si no convives con el poseedor de esta cuenta, necesitas la tuya propia para continuar viendo [el contenido]. Únete de forma gratuita los primeros 30 días. ¿Es esta tu cuenta? Si lo es te enviaremos un código de verificación»

A continuación da a elegir las tres opciones mencionadas: remitir el código a una dirección de email, como mensaje SMS o bien posponer la verificación a un momento posterior.

Netflix ofrece distintos tipos de suscripciones, algunos de los cuales permiten el acceso simultáneo desde dos o hasta cuatro dispositivos. Estas modalidades están destinadas (según explica Netflix en sus condiciones de uso) para ámbito familiar o de convivencia, pero resulta frecuente que las suscripciones sean compartidas tanto entre grupos de amigos como entre familiares que no viven bajo el mismo techo, y este sería el comportamiento que querrían atajar desde la plataforma.

La medida podría afectar a un buen número de suscriptores pues algunos estudios ofrecen resultados de cifras muy elevadas de usuarios de Netflix que comparten contraseñas, entre el 33% (según Magid) y el 52% (según Kill the Cable Bill), de los cuales alrededor de la mitad lo hace con personas (tanto familiares como amigos) con quienes no conviven bajo el mismo techo.

De fondo estaría la intención de Netfilx de convertir una parte importante de esos usuarios que comparten contraseña en nuevos clientes, aunque fuese a través de las más económica modalidad de acceso individual. Más allá del incremento de ingresos también permitiría a la plataforma de streaming aumentar los 200 millones de suscriptores con los que ya cuenta en todo el mundo.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.