Netflix reduce la calidad de la imagen en Europa por el coronavirus

Netflix ha anunciado que reducirá la calidad de la imagen en Europa durante los próximos días para tratar de evitar el colapso de las redes de Internet. Durante la última semana, tras la proclamación del estado de alarma en países como España y el confinamiento de la población en sus casas, el consumo de Internet se ha incrementado considerablemente, hasta el punto de que las principales operadoras de telefonía móvil e Internet nacionales con red propia ya habían avisado de una posible saturación de la red.
Todas las emisiones de Netflix en Europa serán en formato estándar y no se realizarán emisiones en Alta Definición
Sin embargo las recomendaciones de escalonar el consumo y tratar de evitar las horas de fuerte demanda no han dado efecto. La Comisión Europea instaba esta tarde tanto a operadoras como a plataformas de streaming a tomar medidas «para garantizar el buen funcionamiento de Internet durante la batalla contra la propagación del virus» y éstas no se han hecho esperar. Netflix ha sido la primera firma en señalar que las emisiones en Alta Definición (HD) dejarán de poderse disfrutar durante los próximos 30 días en el viejo continente. Por el contrario, y para conservar el ancho de banda, todos los contenidos, tanto series como películas, se emitirán en formato estándar (SD).
Este cambio será más perceptible en televisores y dispositivos con capacidad 4K y 8K, mientras que para la gran mayoría de espectadores será prácticamente imperceptible la bajada de resolución. Sin embargo, contribuirá a que se pueda seguir ofreciendo el servicio de streaming de contenidos con normalidad mientras dure la situación.
De hecho, según Netflix, la reducción permitirá que el tráfico de datos que genera el servicio de streaming de películas y series caiga hasta un 25%. La medida no solo afectará a Netflix, sino que también otras plataformas de streaming como HBO, Amazon Prime Vídeo, Sky, o Disney+, que se lanzará oficialmente en el continente el próximo sábado 24 de marzo, también tendrán que reducir la calidad de sus emisiones para evitar el colapso de las redes en un momento en el que la comunicación es esencial para los usuarios que permanecen en sus casas y en el que el tráfico a través de redes fijas ha crecido entre un 30 y un 40%.