NGL, la app de mensajes anónimos más popular entre los jóvenes

Big Fun Museum Barcelona

Quizá hayas oido hablar de ella, o quizá no, pero se trata de una de las revoluciones sociales del momento, al menos en Estados Unidos, y ya está expandiéndose a otros mercados. Se trata de NGL (siglas que corresponden a la frase «not gonna lie» o «no voy a mentir», traducido del inglés») y el nombre de esta app es toda una declaración de intenciones.

NGL ha sido descargada en más de 8 millones de ocasiones en todo el mundo desde noviembre

NGL, en el fondo, no es más que otra aplicación que emplea el formato «pregúntame cualquier cosa» de forma anónima. En ella, los usuarios pueden preguntar lo que deseen a quien deseen, pero el preguntado nunca sabrá quiénes son. Hay más apps de este tipo y algunas como Secret -hoy día cerrada- han obtenido cierta popularidad en el pasado, pero todas se enfrentan a un mismo problema: hay usuarios que se escudan en el anonimato para acosar a otros.

Entonces… ¿qué hace de NGL una app especial como para que ahora se haya puesto de moda? Principalmente, que está triunfando entre los usuarios más jóvenes, y uno de los motivos es muchos usuarios la están empleando a través de Instagram, donde dan popularidad a sus perfiles.

NGL app

Es en las Stories de esta red social donde los usuarios más jóvenes cuelgan sus preguntas y se solicitan respuestas de forma anónima, enlazando a su perfil de NGL -ahora cualquier usuario de Instagram puede ya incluir enlaces en las historias– aunque también hay quien aprovecha y solicita que se envíen las respuestas a través de la mensajería propia de Instagram (lo que acaba con el anonimato, claro).

El problema es que, al parecer, NGL tampoco está logrando contener el acoso y el bullying en la plataforma. Según una investigación de NBC News, palabras como «KYS» (Kiss Yourself, algo así como «mátate»), «Everyone haters you» (que significa «todo el mundo te odia») y similares no son censuradas y se pueden enviar sin problema a cualquier usuario.

Los receptores tienen la posibilidad de etiquetar esas respuestas como «acoso» pero aún haciéndolo, eso no les exime de poder recibir las mismas expresiones en mensajes posteriores. Según los responsables de la app, sus algoritmos «aprenden» mediante el uso y son capaces de detectar este tipo de comentarios, pero en la práctica esto no parece ser así.

NGL fue lanzada el pasado mes de noviembre, y solo un mes después se lanzó la app para iOS. A Google Play ha llegado recientemente, en el mes de mayo, para los usuarios de Android. En la actualidad, se contabilizan más de 8 millones de descargas, según estimaciones de Apptopia.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.