No leemos la mayor parte de los artículos que compartimos en redes sociales

compartidos

Compartir información nunca había sido tan fácil. Con un solo clic podemos poner a disposición de nuestros contactos en las redes sociales cualquier información. Lo más difícil es luego discernir si se trata de una noticia falsa o no, pero es que muchas veces se le da a retuitear o a compartir una noticia casi sin saber de qué va. ¿Lee la gente lo que comparte antes de hacerlo?

La viralización de las noticias no ayuda a que sean más leídas, según el estudio

Al parecer, y según un reciente informe elaborado por Chartbeat, no. El estudio  analiza la relación entre los «me gusta» de los artículos y el aumento del engagement del artículo posteado. La viralidad puede ser beneficiosa para según qué contenidos, pero lo cierto es que no tiene que ver con que el público lea, vea o entre directamente en el enlace que acompaña la publicación.

Para elaborar el estudio, entre los meses de noviembre y diciembre del pasado 2016 se seleccionaron las 1.000 noticias más compartidas en la red social Facebook para comparar la cifra de compartidos con el número total de visitantes en sus páginas web en la misma fecha.

Los resultados muestran que algo influye, pero que el aumento es tan mínimo que tenemos una visión desvirtualizada de lo que es compartir una noticia y hacernos eco de una información: no estamos llegando a tanta gente como cabría esperar.

El estudio pone de relieve lo importantes que son los titulares en Facebook para captar la atención de los usuarios, ya que la mayor parte de ellos no profundiza más allá. Se queda en el titular y comparte. De ahí el fenómeno conocido como clickbait, que busca llamar la atención con títulos que invitan al clic, pero nada más.

El estudio también señala que los creadores del contenido deberían prestar atención no solo a los «me gusta» y comentarios recibidos, sino que también debería medirse el tiempo real que cada usuario pasa en su página web a raíz de haber visto un enlace en Facebook.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.