Trabajar en Social Media supone mucho más que ser Community Manager. De hecho, este es el referente principal a la hora de gestionar los perfiles corporativos de una empresa, pero tanto las agencias como las compañías –sobre todo las más grandes- comienzan a demandar otro tipo de perfiles para ir completando sus departamentos de Social Media.
El sueldo medio del Social Media Manager se sitúa entre 24.000 y 54.000 euros al año
Comienzan a aparecer otro tipo de perfiles. De manera tímida, pues todavía ni siquiera el de Community Manager ha sido implementado por todas las compañías, pero surgen nuevos roles como consecuencia del desarrollo de la profesión.
A medida que las empresas confían en la necesidad de tener una presencia profesional en las redes sociales y elaboran una planificación y una estrategia en Social Media, demandan nuevos perfiles, ya sea dentro del departamento de Comunicación, de Recursos Humanos, de Atención al Cliente…
Según un informe elaborado por Infojobs, otros perfiles cuya demanda está experimentando un importante crecimiento son los siguientes:
- Social Media Strategist, Social Media Manager o Social Media Analyst.
Sería el responsable de definir los objetivos de la empresa en Social Media, controlarlos y elaborar la estrategia. Tiene una función analítica (realiza la segmentación de los targets) y realiza una investigación de mercado. Según Infojobs, tiene a su cargo al o los Community Managers e incluso a los Social Media Agents.
Su sueldo medio se sitúa entre los 24.000 euros anuales y los 54.000 euros anuales. En cada oferta que aparece en el mercado se suelen inscribir unos 300 usuarios, y es el puesto típico al que debería evolucionar un Community Manager con experiencia.
- Social Media Agent, o Social Media Advisor.
Su figura es equivalente a la del Community Manager, aunque depende del departamento de Atención al Cliente (si existe, por lo que no suele ser un rol muy común en empresas de pequeño tamaño). El CM define las acciones y decide cómo se lleva a cabo la comunicación con el cliente y el Social Media Agent lo lleva a cabo.
Su sueldo medio se sitúa entre los 18.000 y los 21.000 euros anuales, y en las distintas vacantes hay una media de 43 inscritos.
- Social Media Recruiter.
Se trata de una figura muy novedosa, pero interesante. Sería el responsable de descubrir y atraer talento en medios diferentes a los tradicionales. Es especialista en redes sociales y grupos de interés y es capaz de detectar talento en ellas. Ofrece un apoyo de valor muy importante para los departamentos de Recursos Humanos.
De momento, no hay muchas ofertas que busquen este tipo de roles, por lo que establecer su salario medio es complicado.