Novedades que llegan a los chats de voz en Telegram

Telegram implementó los chats de voz en diciembre de 2020, durante una de sus actualizaciones periódicas. Ahora, la plataforma amplía esta funcionalidad eliminando las limitaciones e incluyendo la posibilidad de crear estos chats dentro de los canales.
Desde ahora, los chats de voz de Telegram no tendrán límite de usuarios y se podrán escuchar los mensajes en diferido.
Los chats de voz de Telegram llegaron antes incluso que la red social de audiochats Clubhouse, tan popular en las últimas semanas, y que su imitación por parte de Twitter, que está preparando Twitter Spaces. En este vídeo te explicamos cómo usar los chats de voz en Telegram:
Ahora te contamos también cuáles son algunas de las novedades que Telegram ha añadido sus chats de voz:
-Chats grabados: Los administradores pueden grabar el audio de un chat de voz. De esta forma, es posible almacenar las conversaciones para poder publicarlas más tarde y que todos los usuarios que no estuvieron presentes en el momento de la conversación puedan escucharlos. Una vez grabados, los mensajes aparecerán en «Mensajes Guardados». Mientras se está grabando, el chat muestra una luz rojo junto al título.
-Información de chats: Los chats tienen títulos que permiten a los usuarios saber qué temas se están tratando. Por otra parte, en la sección de participantes se muestra la biografía del usuario, por lo que se puede utilizar para mostrar a los demás la experiencia, los intereses y otra información relevante. Por otra parte, es posible unirse a un chat de voz utilizando la cuenta personal o la de un canal del que se sea administrador.
-Fin de las limitaciones: Los administradores de canales y grupos públicos pueden crear chats de voz con capacidad ilimitada. Para iniciar el chat de voz, basta con abrir el perfil del grupo o canal y escoger la opción «Iniciar chat de voz».
-Ponentes y oyentes: Los administradores de los chats pueden crear dos tipos de perfiles; para oyentes y para oyentes. Los usuarios con un enlace de ponente tienen la opción de hablar activada de forma predeterminada, mientras que los oyentes acceden al chat silenciados.
-Pedir la palabra: Los usuarios que acceden al chat de voz como oyentes están silenciados. En este sentido, si quieren hablar pueden pulsar el botón «levantar la mano», para avisar a los administradores y solicitar el turno de palabra.
-Otras funcionalidades: Ahora, si se escoge el chat equivocado al reenviar un mensaje, es posible pulsar el botón «X» y escoger un chat diferente. También es posible reanudar la reproducción en mensajes de voz largos, tal y como ya era posible hacer con los vídeos. En Android, también es posible escoger qué acción se realiza al deslizar la lista de chats hacia la izquierda entre todas las posibles.