Nuevas funciones del sistema operativo iOS 17

iOS sistema operativo

La última versión de su sistema operativo móvil iOS 17 ya ha sido presentada por Apple. El nuevo SO de la compañía trae consigo una serie de emocionantes novedades y mejoras para los usuarios de iPhone.

La versión para usuarios de iOS 17 aparecerá en otoño, cuando Apple presente el iPhone 15

Esta actualización representa un paso adelante en términos de funcionalidad, personalización y seguridad, ofreciendo una experiencia aún más fluida y completa.

Como es habitual, los smartphones más veteranos de Apple no podrán actualizarse a la última versión del sistema operativo, por lo que todos los iPhone anteriores al modelo Xs (presentado en 2018) no podrán instalar iOS 17.

Te contamos todas las novedades sobre iOS 17 en este artículo:

Novedades que trae iOS 17

Con respecto a otras  versiones anteriores, no hay cambios significativos en la interfaz o funciones impactantes. En comparación con, por ejemplo, iOS 16, se han realizado mejoras en aplicaciones nativas como Mensajes y Llamadas.

-Pósters. En iOS 17 la interfaz de llamadas ha sido completamente renovada con la introducción de los denominados «pósters». Estas fichas personalizables permiten asignar interfaces personalizadas a nuestros contactos para reconocerlos fácilmente.

Pueden utilizarse memojis, diferentes tipografías, colores, etc. Además se pueden dejar mensajes de audio y video en Facetime cuando un contacto no está disponible y se ha integrado Apple TV 4K con la aplicación, permitiendo recibir videollamadas en el televisor.

-NameDrop. La función de «NameDrop» permite compartir la ficha de contacto mediante AirDrop al acercar el iPhone a otro dispositivo compatible. Se compartirá automáticamente la foto seleccionada, número de teléfono y correo electrónico, si están configurados para compartir.

-Mejoras en el teclado de iOS 17. El teclado ha recibido mejoras importantes, como un autocorrector más eficaz y sugerencias en tiempo real de palabras y correcciones gramaticales.

-Mejoras en la app de Mensajes. La aplicación de Mensajes también ha sido renovada y ahora permite crear Live Stickers a partir de las fotografías recibidas.

-Salud mental. En cuanto a la salud mental, la aplicación de Salud se ha actualizado con una función llamada Journal, que nos sugiere actividades a lo largo del día. Funciona a modo de Diario para llevar un registro privado del estado mental y de ánimo del usuario.

-Nueva función Stand By. El modo Always On Display (pantalla siempre encendida) también ha sido mejorado con la función Stand By. Esta se activa automáticamente al cargar el teléfono en posición horizontal y muestra información como el tiempo, la hora, el calendario y las aplicaciones compatibles. El objetivo es convertir el iPhone en un panel informativo mientras se carga.

-Más novedades. Otras mejoras incluyen la invocación de Siri con sólo decir «Siri» en lugar de «Oye Siri», avisos de tiempo de uso si el usuario está demasiado cerca de la pantalla, listas de la compra en la aplicación de Recordatorios y un mejor reconocimiento de personas y mascotas en la aplicación de Fotos gracias al aprendizaje automático.

Modelos de iPhone compatibles con iOS 17

Los modelos de iPhone que sí podrán instalar iOS 17 de forma oficial serán los siguientes:

-iPhone SE 2020
-iPhone SE 2022
-iPhone XS
-iPhone XS Max
-iPhone XR
-iPhone 11
-iPhone 11 Pro
-iPhone 11 Pro Max
-iPhone SE de segunda y tercera generación
-iPhone 12
-iPhone 12 mini
-iPhone 12 Pro
-iPhone 12 Pro Max
-iPhone 13
-iPhone 13 mini
-iPhone 13 Pro
-iPhone 13 Pro Max
-iPhone 14
-iPhone 14 Plus
-iPhone 14 Pro
-iPhone 14 Pro Max

A todos estos modelos habrá que sumar el iPhone 15 que previsiblemente Apple presentará tras el verano en su habitual evento de otoño. En ese momento se espera que iOS 17 ya esté disponible para instalar por todos los usuarios.

Cuándo estará disponible iOS 17

La versión definitiva podrá instalarse en todos los dispositivos compatibles en otoño de 2023.

Habitualmente Apple ofrece en un primer momento la posibilidad de instalar las nuevas versiones (en fase beta) de sus sistemas operativos a los desarrolladores.

Después, en un segundo momento en forma de beta pública se ofrece la posibilidad de instalarlo a usuarios avanzados, interesados en conocer cómo funciona el software, antes de que la versión oficial ya esté disponible.

Se recomienda a los usuarios no avanzados esperar al momento del lanzamiento oficial de iOS 17, con toda probabilidad el próximo otoño, para actualizar su dispositivo.

Cabe recordar que en caso de optar por instalar una beta pública sería recomendable no hacerlo en el dispositivo de uso habitual. En cualquier caso, se deberían hacer las oportunas copias de seguridad con carácter previo a la instalación del sistema operativo.

Novedades que supuso iOS 16

Todos los iPhone 8 y posteriores -hasta los recién presentados iPhone 14– ya pueden instalar iOS 16, considerada como una actualización especialmente importante del entorno, según se ha podido inferir por las betas.

Especialmente importantes serán las nuevas incorporaciones en materia de personalización de las comunicaciones y del refuerzo de la privacidad. Algunos de los cambios más evidentes se dejarán notar en la pantalla de bloqueo, la aplicación Mensajes y la Cartera, pero habrá más. Y también se conocen ya algunos trucos para iOS 16.

-Editar mensajes ya enviados: Es una de las tres funciones más pedidas por los usuarios, según explicó en la pasada WWDC (Conferencia Mundial de Desarrolladores) Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software de Apple. Permitirá efectuar correcciones en mensajes que ya se hayan enviado, con la inclusión de un pequeño indicador de “Editado” que informará al resto de participantes en la comunicación. En este mismo apartado se podrá deshacer el envío de un mensaje recién remitido, algo que posiblemente evitará malos entendidos y conflictos.

-Nueva pantalla de bloqueo: Se trata de la modificación más sustancial sobre las posibilidades de la pantalla de bloqueo del iPhone, especialmente en los terminales dotados de sistema de reconocimiento biométrico FaceID. Además de poder cambiar el color de fondo y la fuente (incluso pueden aparecer distintas fotografías en carrusel a modo de salva pantallas) se amplía la capacidad de incorporar widgets que aparecerán en dicha pantalla de bloqueo, desde anillos de actividad al calendario, de modo que en cierta forma la pantalla de bloqueo del iPhone se asemejará a un Apple Watch con sus complicaciones.

-Pantalla “always on” (siempre encendida): Se trata de una prestación que ofrecen desde hace tiempo casi todos los smartphones Android y permite que aparezca información como la hora y la fecha en la pantalla (o incluso notificaciones de alguna app)  aunque esta permanezca apagada. En iOS 16 esta función se denomina Live Activities y permite a los desarrolladores incorporar en sus aplicaciones la posibilidad de mostrar información en pequeñas ventanas, desde el progreso en un entrenamiento al tiempo que falta para que llegue un coche solicitado a través de Uber.

-Reubicación de las notificaciones: A fin de mejorar en el manejo del iPhone con una sola mano las notificaciones se trasladan a la parte inferior de la pantalla cuando se encuentra bloqueada En relación con las notificaciones, la mencionada Live Activities permite que las notificaciones recurrentes procedentes de una misma aplicación queden reunidas y se muestren en tiempo real en la pantalla sin convertirse en una serie de molestas interrupciones.

-Cartera y paso pospuesto (Apple Pay Later): Se amplía la capacidad de incorporar a la Cartera de iOS distintas tarjetas y documentos oficiales, quedando reforzada la seguridad y la privacidad (por ejemplo, no mostrando la fecha de nacimiento sino simplemente indicando que el usuario es mayor de edad). Por lo que respecta a Apple Pay Later se trata de un servicio que distribuye la cantidad correspondiente a las compras efectuadas mediante la plataforma de pago de Apple en cuatro cuotas a pagar de manera distribuida a lo largo de seis semanas sin intereses ni comisiones adicionales.

-Edición y recorte inteligente de imágenes: Evolucionando sobre los cambios que ya introdujo iOS 15 se llega a un nivel superior en cuanto a las posibilidades de recortar un objeto o un sujeto de una imagen y trasladarlo a otra. Para ello basta con tocar sobre dicho objeto o sujeto, que quedará recortado de manera inteligente, y podrá arrastrarse a otra app, como Mensajes, donde puede utilizarse para enviarse o para incorporarlo a otra imagen.

-SharePlay en Mensajes: Amplía las capacidades de conexión que ya se habían visto en FaceTime permitiendo compartir contenidos, como música o programas de televisión.

-Comprobación de seguridad: Oculta la información sobre la ubicación del usuario permitiendo comprobar qué otros usuarios tienen acceso a la misma para facilitar la revocación de dichos permisos. Desde Apple comunican que se trata de una función específicamente orientada a evitar problemas derivados de relaciones tóxicas y de abuso

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.