Nuevas funciones del sistema operativo iOS 16.4

Apple ha lanzado la última actualización de su sistema operativo, iOS 16.4, que aunque no es una versión completa, como será iOS 17 en el futuro, trae consigo pequeñas mejoras y algunas novedades. A continuación, vamos a ver las novedades más importantes de iOS 16.4.
Apple Music Classical es una nueva plataforma de streaming especializada en música clásica
Además de correcciones de errores y mejoras en seguridad, iOS 16.4 añade nuevas funciones y características, pero sobresale la inclusión una nueva plataforma de streaming de música centrada únicamente en la música clásica.
-Apple Music Classical: Se trata de una nueva app independiente que está integrada en la suscripción de Apple Music. Los amantes de la música clásica podrán encontrar en Apple Music Classical una gran variedad de obras maestras y descubrir nuevos artistas de este género.
-Mejora en el sonido de las llamadas de teléfono: Se ha implementado un nuevo sistema de aislamiento de voz para mejorar la calidad del sonido en las llamadas de teléfono. El sistema pone la voz en primer plano y bloquea el ruido ambiental, lo que permite que las conversaciones sean más claras y nítidas.
-Cambios en la app Casa: Esta app estrena una nueva arquitectura para HomeKit, lo que hará que el sistema sea más rápido y fiable. Aunque no cambiará nada en la interfaz de la app los cambios internos son una buena noticia para aquellos usuarios que utilizan dispositivos inteligentes en casa.
-Pantalla siempre encendida en el Modo Concentración: Al configurar los estados de concentración, ahora se puede elegir si se quiere mantener la pantalla siempre encendida del teléfono o no. Esto es útil para aquellos usuarios que necesitan tener información a la vista sin tener que desbloquear el teléfono constantemente.
-Detección de vídeos y fotos duplicados: Se ha añadido un álbum Duplicados en la app Fotos donde se pueden ver las fotos y vídeos duplicados. Esto facilita la tarea de encontrar y eliminar las imágenes repetidas, lo que ayuda a liberar espacio en el dispositivo.
-Mastodon en iMessages: Los enlaces que se envíen desde la red social descentralizada Mastodon dentro de iMessages ahora tendrán una previsualización propia como los de otras redes sociales. También se ha incorporado una guía de inicio de Mastodon en la que se explica qué es, cómo funciona, cómo elegir instancia y cómo se utiliza la red social.
-Notificaciones push en la web: Las notificaciones de las páginas web ahora se pueden añadir a la pantalla de inicio del iPhone. Esto es útil para aquellos usuarios que quieren estar informados sobre las últimas noticias y novedades de sus sitios web favoritos.
-Mejoras en Cartera: La aplicación de Cartera ahora tiene un nuevo widget con el que se puede seguir el estado de los pedidos. Esto es especialmente útil para aquellos usuarios que realizan compras online con frecuencia y quieren tener un seguimiento de sus pedidos en todo momento.
-Mejoras en Atajos: Se han añadido nuevas opciones para crear atajos más complejos en la aplicación de Atajos de Siri. Los usuarios pueden personalizar y crear atajos que se adapten a sus necesidades, lo que puede ahorrar tiempo y hacer la vida más fácil.
-Mejoras en las llamadas de emergencias: Se mejora para evitar detectar falsas emergencias. Así se evitarán casos como detectar accidentes cuando el dueño está en una montaña rusa.
-Nuevos Emojis: La actualización de iOS 16.4 incorpora 21 nuevos emojis, entre los que se incluyen una medusa, una oca, una flauta y nuevos colores para los corazones.
Novedades que supuso iOS 16.3
Junto a las novedades que incluye iOS 16.4, aquí repasamos también las que supuso iOS 16.3 el pasado mes de enero:
-Emergencia SOS: Sólo dará comienzo la llamada de emergencia cuando se suelten los botones que indica la pantalla, para evitar llamadas efectuadas por error.
-Llaves de acceso: Puede iniciarse sesión en AppleID mediante dispositivos físicos, aunque hay que actuar con mucha prudencia en este apartado porque la pérdida de uno de estos dispositivos permitiría a personas no autorizadas acceder a la cuenta de Apple. Además en caso de pérdida desde Apple no podrán ayudar a desbloquear la cuenta, algo que sí sucede en caso de pérdida de la contraseña.
En cuanto a las soluciones de errores, quedan solventados los siguientes:
-Funcionamiento del Home Pod de segunda generación.
-Trazos hechos con los dedos o con el Apple Pencil que no aparecían en pizarras compartidas.
-Fondo de bloqueo en color negro.
-Líneas horizontales al despertar los iPhone 14 Pro Max.
-Siri responde adecuadamente a las peticiones musicales y mejora su comprensión de las peticiones al activarse CarPlay.
Para activar el iPhone e instalar iOS 16.3 basta con seguir la ruta «Ajustes – General – Actualización de software – Descargar e instalar», debiendo disponer al menos de un 60 % de batería y siendo recomendable hacerlo con el dispositivo conectado a una red WiFi.
Novedades que supuso iOS 16
Todos los iPhone 8 y posteriores -hasta los recién presentados iPhone 14– ya pueden instalar iOS 16, considerada como una actualización especialmente importante del entorno, según se ha podido inferir por las betas.
Especialmente importantes serán las nuevas incorporaciones en materia de personalización de las comunicaciones y del refuerzo de la privacidad. Algunos de los cambios más evidentes se dejarán notar en la pantalla de bloqueo, la aplicación Mensajes y la Cartera, pero habrá más. Y también se conocen ya algunos trucos para iOS 16.
-Editar mensajes ya enviados: Es una de las tres funciones más pedidas por los usuarios, según explicó en la pasada WWDC (Conferencia Mundial de Desarrolladores) Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software de Apple. Permitirá efectuar correcciones en mensajes que ya se hayan enviado, con la inclusión de un pequeño indicador de “Editado” que informará al resto de participantes en la comunicación. En este mismo apartado se podrá deshacer el envío de un mensaje recién remitido, algo que posiblemente evitará malos entendidos y conflictos.
-Nueva pantalla de bloqueo: Se trata de la modificación más sustancial sobre las posibilidades de la pantalla de bloqueo del iPhone, especialmente en los terminales dotados de sistema de reconocimiento biométrico FaceID. Además de poder cambiar el color de fondo y la fuente (incluso pueden aparecer distintas fotografías en carrusel a modo de salva pantallas) se amplía la capacidad de incorporar widgets que aparecerán en dicha pantalla de bloqueo, desde anillos de actividad al calendario, de modo que en cierta forma la pantalla de bloqueo del iPhone se asemejará a un Apple Watch con sus complicaciones.
-Pantalla “always on” (siempre encendida): Se trata de una prestación que ofrecen desde hace tiempo casi todos los smartphones Android y permite que aparezca información como la hora y la fecha en la pantalla (o incluso notificaciones de alguna app) aunque esta permanezca apagada. En iOS 16 esta función se denomina Live Activities y permite a los desarrolladores incorporar en sus aplicaciones la posibilidad de mostrar información en pequeñas ventanas, desde el progreso en un entrenamiento al tiempo que falta para que llegue un coche solicitado a través de Uber.
-Reubicación de las notificaciones: A fin de mejorar en el manejo del iPhone con una sola mano las notificaciones se trasladan a la parte inferior de la pantalla cuando se encuentra bloqueada En relación con las notificaciones, la mencionada Live Activities permite que las notificaciones recurrentes procedentes de una misma aplicación queden reunidas y se muestren en tiempo real en la pantalla sin convertirse en una serie de molestas interrupciones.
-Cartera y paso pospuesto (Apple Pay Later): Se amplía la capacidad de incorporar a la Cartera de iOS distintas tarjetas y documentos oficiales, quedando reforzada la seguridad y la privacidad (por ejemplo, no mostrando la fecha de nacimiento sino simplemente indicando que el usuario es mayor de edad). Por lo que respecta a Apple Pay Later se trata de un servicio que distribuye la cantidad correspondiente a las compras efectuadas mediante la plataforma de pago de Apple en cuatro cuotas a pagar de manera distribuida a lo largo de seis semanas sin intereses ni comisiones adicionales.
-Edición y recorte inteligente de imágenes: Evolucionando sobre los cambios que ya introdujo iOS 15 se llega a un nivel superior en cuanto a las posibilidades de recortar un objeto o un sujeto de una imagen y trasladarlo a otra. Para ello basta con tocar sobre dicho objeto o sujeto, que quedará recortado de manera inteligente, y podrá arrastrarse a otra app, como Mensajes, donde puede utilizarse para enviarse o para incorporarlo a otra imagen.
-SharePlay en Mensajes: Amplía las capacidades de conexión que ya se habían visto en FaceTime permitiendo compartir contenidos, como música o programas de televisión.
-Comprobación de seguridad: Oculta la información sobre la ubicación del usuario permitiendo comprobar qué otros usuarios tienen acceso a la misma para facilitar la revocación de dichos permisos. Desde Apple comunican que se trata de una función específicamente orientada a evitar problemas derivados de relaciones tóxicas y de abuso