¿Qué novedades trae Android Oreo y cuándo estará disponible?

Google ha presentado la nueva versión de Android, el sistema operativo móvil más utilizado del mundo. Siguiendo con su tónica habitual, la compañía le ha dado un nombre de lo más dulce: Android Oreo.
¿Qué novedades trae la nueva versión de este sistema operativo móvil y cuándo podremos utilizarlo en nuestros teléfonos? Los cambios y mejoras que supone Android Oreo con respecto a versiones anteriores son importantes, pero todavía tardarán en llegar.
Android Oreo puede tardar meses en llegar a la mayor parte de los teléfonos Android
Hay que tener en cuenta que, aunque Android Nougat (la versión anterior) se lanzó hace ya un año, tan sólo está presente en el 12% de los teléfonos móviles Android que hay en el mundo. La anterior, Android Marshmallow, en el 32%, así que el ritmo de adopción de las nuevas versiones suele ser lento y depende de cada fabricante que llegue a unos modelos u otros.
De todas maneras, te contamos cuáles son las principales novedades que incorpora Android Oreo, porque resultan bastante interesantes, sobre todo en cuanto a nuevas funcionalidades y a mejoras en el rendimiento de la batería. Eso sin olvidar que supondrá un rediseño total de los emojis, como ya os habíamos adelantado.
Mejoras en el rendimiento
En este sentido, por ejemplo, Android Oreo mejora considerablemente el funcionamiento de las aplicaciones en segundo plano. Generalmente los usuarios no saben qué aplicaciones están funcionando en su teléfono de forma secundaria, descargando datos o incluso utilizando la geolocalización.
En este sentido, Android Oreo controla el número de aplicaciones que realizan procesos simultáneamente y los limita. También fomenta el uso de aplicaciones sin tener que descargarlas en el teléfono, directamente desde la nube de “Instant Apps”, lo que mejora el rendimiento.
Android Oreo también se adaptará a los distintos tipos de teléfonos en los que sea instalado para optimizar las funcionalidades y la potencia de su procesador. Así, para los teléfonos móviles menos equipados existirá una versión llamada “Android Go” que utilizará menos recursos y cuyas aplicaciones consumirán menos.
Nuevo sistema de notificaciones
Android Go permitirá personalizar las notificaciones que se reciben en el teléfono, priorizando según su nivel de importancia. Esto es útil porque nos ayudará a saber cuáles tenemos que atender de manera urgente o cuáles pueden esperar incluso sin mirar el móvil.
Para ello se establecen distintos grados de importancia. Así las notificaciones de un determinado contacto o una determinada aplicación podrían ser consideradas como “prioridad máxima” y entonces emitirán un sonido, se activará el led de aviso de móvil y, además, aparecerá una notificación en la pantalla bloqueada del móvil.
Pero luego hay otras notificaciones que tienen menor importancia. Para éstas, se puede seleccionar que únicamente haya una señal sonora, o visual… y esto incluye los grupos de WhatsApp, por lo que podremos recibir menos notificaciones…
Acciones simultáneas
Otra de las novedades más destacadas de Android Oreo permitirá a los usuarios llevar a cabo varias tareas en el teléfono y ver la secundaria en una pequeña ventana en la esquina inferior del teléfono, a modo de vista previa. Será algo parecido a cuando se visualiza en miniatura un vídeo de YouTube.
¿Cuándo llegará Android Oreo a mi teléfono?
Uno de los problemas que tiene Google con Android es la dificultad para que las nuevas versiones lleguen lo antes posible a todos los usuarios, básicamente porque para que una actualización llegue a los teléfonos es necesario que los fabricantes adapten el chip y luego que las operadoras y fabricantes también adapten sus capas de personalización, a las características (pantalla, gráficos…) de cada teléfono, etcétera…
Para resolver esto en la medida de lo posible, Google ha lanzado el “Proyecto Treble”, que pretende facilitar la adopción de sus sistemas operativos, permitiendo a los fabricantes que trabajen en Android Oreo con anterioridad a su lanzamiento.
De momento, Android Oreo va a llegar primero a los Google Nexus y Google Píxel, que son los teléfonos fabricados por Google. Lo normal es que después llegue a los dispositivos de alta gama de los principales fabricantes (se comenta que el LG V30, que se presentará la próxima semana en la IFA de Berlín, podría estrenarlo) y después lo haga al resto… pero en este proceso pueden pasar meses.