Zoom comienza el año 2023 incorporando un pequeño conjunto de novedades a su aplicación de videollamadas, buscando la mejora de la productividad y crear experiencias más enriquecedoras.
Avatares, plantillas de reuniones, mensajes agrupados y nuevas herramientas para cuestionarios de preguntas y respuestas son las novedades con las que Zoom estrena 2023
-Avatares: Junto a los filtros ya existentes zoom añade la posibilidad de crear avatares en forma de figuras humanas personalizables de manera que los usuarios dispongan de una versión digital de sí mismos.
Esto incluye desde los movimientos y expresiones faciales al aspecto general, de manera que se ofrece una alternativa a las imágenes estáticas de los usuarios que aparecen como imagen de perfil. Por el momento se encuentran disponibles en facilita y se espera que en el futuro se añaden nuevas características raciales, peinados y otras opciones de personalización.
-Plantillas de reuniones: En función del tipo de reunión puede ser necesaria una configuración distinta, puesto que los interlocutores pueden ser compañeros de equipo, clientes, amigos… o la reunión puede consistir en la realización de un ejercicio o una conferencia.
Simplificar el proceso de establecimiento del tipo de reunión virtual los usuarios pueden crear, guardar y elegir entre distintos tipos de plantillas preestablecidas que se ajustarán automáticamente a las necesidades de cada tipo de encuentro. Además de que cada usuario puede personalizarlas la propia aplicación ya parte con algunas de ellas preestablecidas, incluyen grandes encuentros que quedan grabados de manera automática, seminarios y otro tipo de reuniones formativas, reuniones educativas infantiles,…
-Mensajes agrupados: El intercambio de información que tiene lugar entre quienes se comunican mediante os mensajes de un chat se potencia al quedar estructurado a modo de hilo interconectado de mensajes y reacciones, lo que permite a los comunicantes intercambiar y consolidar las reacciones y agrupar la información. Así todo queda organizado y en todo momento se conoce a qué se está respondiendo.
-Preguntas y respuestas: Se trata de una función especialmente útil para los asistentes a seminarios webs o webinars y ahora esta organización de preguntas y respuestas permite disponer de un espacio centralizado para ver preguntas y proporcionar las respuestas a todos los participantes. Las preguntas aparecen de manera que el anfitrión pueda verlas, responderlas o descartarlas, pudiendo determinar si se desea que todos los participantes puedan ver todas las preguntas o sólo aquellas que ya han sido respondidas.
Otras novedades de Zoom en el ámbito laboral
Zoom incorporó también en verano de 2022 un buen número de nuevas funciones que potencian su uso en entornos laborales. Se trata de incorporaciones que llevan a este software mucho más allá de lo que era en sus inicios, una app para comunicación remota que se potenció extraordinariamente durante el confinamiento en la pandemia, cuando se convirtió en una de las mejores apps para videollamadas y videoconferencias entre familiares y amigos. De hecho incluso en este contexto, Zoom apostó por añadir características que hicieran más divertidas las videoconferencias
Las novedades incorporadas también potencian las funcionalidades de plataforma de videollamadas y videoconferencias pero en líneas generales suponen su elevación al estatus de plataforma de gestión multitarea en entornos laborales. Algunas de estas nuevas incorporaciones son las siguientes:
-Acceso a las vistas previas de las pizarras de Microsoft Teams o Slack mediante un enlace compartido.
-Activación de actualizaciones automáticas para el cliente de la plataforma, que pueden activarse en tres niveles distintos: usuario, grupo o cuenta.
-Asignación de intérprete en directo (para usuarios de pago de Zoom Meetings) en 25 idiomas. Esta opción permite a los anfitriones de la reuniones virtuales designar hasta 20 participantes como intérpretes, pudiendo asignar sus propios canales de audio para los idiomas que estén traduciendo.
-Atribución de orador para los archivos de transcripción.
-Cifrado de extremo a extremo en las llamadas telefónicas individuales mediante Zoom Phone.
-Códigos cortos mediante SMS para autenticación mediante doble factor en los accesos a los sistemas de una empresa.
-Compatibilidad de Zoom Whiteboard con Zoom Webinars.
-Notificación en Zoom Chat cuando el usuario sea añadido a un chat de grupo o individual.
-Posibilidad en Zoom Chat de compartir vídeos desde la cámara del móvil o desde el explorador de archivos.
-Posibilidad por parte de los administradores de cambiar manualmente el propietario de una pizarra en Zoom Whiteboard.
Además de todo esto Zoom ha añadido la sección Workspace Management que permite, mediante un código QR, gestionar espacios físicos de trabajo en las oficinas, pudiendo tanto reservar los mismos como permitir el acceso a los espacios reservados a aquellas personas autorizadas a ello o convocadas a una reunión en el mismo.