Este martes 15 de junio han entrado en vigor las nuevas condiciones de la plataforma de pagos online Bizum. Su efecto más importante es la limitación en cuanto al número de transferencias que los usuarios pueden recibir, manteniéndose sin limitaciones las transferencias que pueden efectuarse para ingresar dinero a otras personas.
Bizum permite efectuar pagos desde el móvil necesitando únicamente el número de teléfono de la persona a la que se le envía el dinero
Las nuevas condiciones de Bizum operan para los 31 bancos que han adoptado esta pasarela de envío y recepción de transferencias, pero cada uno puede adaptarlas para el uso de sus clientes, respetando los propios límites establecidos por la plataforma.
Lo más relevante es que a partir de hoy Bizum limita a 60 el número de operaciones mensuales de recepción y petición de transferencias, reduciendo considerablemente las 150 transacciones permitidas hasta ahora.
La limitación es únicamente para las transferencias que pueden recibirse y solicitarse a otros, pero sigue sin existir un número máximo de transferencias que puedan remitirse a otros. Así las cosas:
-Envío de dinero a otros: sin limitaciones
-Recepción de transferencias: máximo 60 al mes
-Petición de transferencias: máximo 60 al mes
Desde Bizum se afirma que las razones para esta modificación en las condiciones de uso se deben al «ajuste del funcionamiento de la plataforma a la utilización más habitual de sus usuarios». Conviene recordar también que Bizum está desarrollando (y tiene previsto poner en funcionamiento a finales de 2021) un método de pago en comercios mediante código QR, y en este caso, y por razones obvias, no habría ningún límite en cuanto a recepciones de dinero.
Esto supone una clara diferenciación por parte de Bizum entre el uso personal y profesional de la plataforma, puesto que sólo los usuarios particulares tendrán esta limitación en 60 recepciones/solicitures de dinero, mientras que los comercios y usuarios profesionales no tendrán limite en cuanto al número de trasferencias que pueden solicitar y recibir, contribuyendo a facilitar el desarrollo del pago electrónico en comercios, además de entre particulares.