Nuevas funciones para las Páginas de empresa en LinkedIn

LinkedIn -que ayer estuvo caído durante varias horas– ha lanzado nuevas herramientas para las Páginas de empresa con el objeto de que las compañías puedan estar más en contacto con sus comunidades y hacer más fácil la conexión tanto con empleados como con clientes y colaboradores.
LinkedIn ha presentado nuevas herramientas para fortalecer la relación con los miembros de la comunidad en las Páginas de empresa
Las nuevas herramientas que se han presentado, y que ya están disponibles, son las siguientes:
-Pestaña «Mi compañía». En esta nueva pestaña, los administradores de las páginas pueden seleccionar contenidos a través de una herramienta de recomendación que les sugiere artículos para los empleados. Además, se ha añadido una nueva herramienta de analítica que mejora la forma de medir el impacto de las relaciones con los empleados.
Según LinkedIn, el 60% de los trabajadores está más predispuesto a compartir contenidos compartidos por otros compañeros de trabajo o personas que forman parte de la red de su empresa. Lo que se busca con esta medida es incentivar esas conexiones entre personas que giran en torno a una compañía.
-Verificación de empleados. Por otra parte, se ha anunciado que «en los próximos meses» se ofrecerá una verificación de empleado de forma gratuita a todas las Páginas que tengan más de 10 trabajadores. Así podrán mostrar en su perfil que efectivamente trabajan para la empresa que dicen trabajar.
-Formularios para la obtención de Leads en las Páginas de Producto. LinkedIn añade ahora de forma gratuita para las empresas que tienen Páginas de Producto dentro de sus Páginas de empresa la posibilidad de crear formularios para la generación de leads.
Cuando un usuario pulse sobre uno de los productos, se rellenarán los campos automáticamente con los datos de su perfil de LinkedIn y se le dará la posibilidad de enviarlo. Al ser un proceso tan sencillo, se espera que muchos usuarios acepten.
-Enlaces en las Stories. LinkedIn lanzó sus Stories a finales del año pasado, tanto para los perfiles personales como para las Páginas de empresa. Ahora la compañía ha anunciado que añade la posibilidad de incluir enlaces para todas las Páginas y administradores de Páginas. Sin embargo, esta es una función que ya estaba disponible cuando se lanzaron las Stories.
En este vídeo creado por la red social profesional, puedes obtener más información acerca de los lanzamientos que ha presentado LinkedIn para sus Páginas de empresa:
A estas novedades hay que añadir otras presentadas recientemente:
En primer lugar, LinkedIn ha añadido una nueva pestaña llamada «Mi empresa» en las Páginas de empresa. En ella se pone a disposición de los empleados un espacio privado en el que compartir noticias internas y mantener comunicación con los compañeros de trabajo. La pestaña «Mi empresa» se configura así como una especie de lugar de encuentro, fuera de los propios canales internos de la empresa, pensado especialmente para un momento en el que gran cantidad de personas se encuentran trabajando desde sus casas.
En esta pestaña también se muestra el contenido más compartido por otros trabajadores de la misma empresa, así como recomendaciones de conexión con otras personas del entorno laboral. En el futuro, LinkedIn añadirá a la pestaña «Mi empresa» nuevas opciones, como la posibilidad de analizar el impacto del contenido compartido.
Junto a esta novedad, LinkedIn estrena también la pestaña «Eventos», que permite a los empleados conocer todos los eventos virtuales que organice una compañía, tanto los pasados como los que están por venir, en un momento en el que ha crecido considerablemente la celebración de eventos digitales.
Por último, LinedIn ha añadido nuevas herramientas de análisis de métricas en las Páginas de empresa. Hasta ahora, los administradores de las Páginas solo podían ver el número total de seguidores y los datos demográficos más básicos. Los nuevos datos que ahora se muestran detallan cómo cada seguidor ha encontrado la página de empresa y cuándo ha comenzado a seguirla.
-Integración con la app móvil. Ahora gestionar Páginas de empresa será más fácil desde la app móvil de LinkedIn, pues se mejora la integración de los procesos. Esto significa que ahora se podrá publicar y gestionar cualquier funcionalidad corporativa de la red social desde la app. Hasta ahora es cierto que existían ciertas limitaciones a la hora de publicar en Páginas desde el móvil pero con el nuevo diseño, este problema desaparece.
-Utilización de Hashtags. A partir de ahora los gestores de páginas de empresa pueden asociar estas a Hashtags. Así, pueden practicar un mejor ejercicio de la escucha social en la red social y estar al tanto de cualquier conversación que se produzca en torno a su marca o a un tema relevante para ella.
El propietario de la página verá distintas pestañas con cada uno de los hashtags asociados, y en cada una de ellas se desplegará el último contenido publicado sobre ese tema.
El uso de hashtags también facilitará que los usuarios que estén buscando por un tema determinado, puedan ver la Página de empresa de la compañía entre los resultados de búsqueda en la red social profesional.
-Sugerencias de contenido. Como si de trending tópica se tratase, LinkedIn lanza también un listado de «contenido sugerido», en el que se mostrarán temas de actualidad en la red social, basándose en los hashtags anteriormente mencionados. Así, será más fácil encontrar y descubrir contenido, tanto para las empresas como para los usuarios.
Where that comes in particularly handy is in topic trends – LinkedIn has also added a new ‘Content Suggestions’ listing, which surfaces rising topics and content with your target audience on LinkedIn, based on hashtags.
-Compartir documentos. Hasta ahora en las Páginas de empresa en LinkedIn se podían compartir fotos, vídeo y texto. Pero a partir de ahora también se podrán publicar documentos (por ejemplo, archivos PDF o presentaciones en Powerpoint).
-Contenidos de empleados. Las nuevas Páginas de empresa también permiten compartir más fácilmente contenidos generados por los empleados de una compañía en el perfil corporativo. Según la plataforma, el contenido generado por los empleados puede suponer multiplicar el engagement habitual por 8.
Además, compartiendo este tipo de publicaciones es más fácil mantener la Página de la empresa actualizada, algo que a muchos administradores les resulta complicado porque a menudo no saben qué publicar.
-Responder y compartir menciones. Ahora en las nuevas Páginas de LinkedIn es más fácil responder y compartir cualquier publicación en la que se mencione la compañía. Esto es útil, pues muchas veces otros usuarios escriben reviews o su opinión sobre un producto o servicio de la empresa. Con las nuevas herramientas es más fácil generar conversación, conocer cuándo se ha publicado sobre la compañía y responder de distintas maneras.