Google lanza nuevas herramientas para periodistas

Google Journalist Studio

Google ha lanzado Journalist Studio, una suite de herramientas basadas en la Inteligencia Artificial para ayudar a los periodistas a realizar su trabajo de investigación y búsqueda de información de una forma más eficiente, segura y creativa.

Las nuevas herramientas ayudan a los periodistas a manejar gran cantidad de datos

La suite se estrena con dos primeras herramientas, aunque Google ha anunciado que en el futuro incluirá más para ayudar a los informadores en su tarea. Estas dos primeras herramientas son las siguientes:

-Pinpoint: Se trata de una aplicación diseñada para ayudar a los periodistas a navegar entre una gran cantidad de documentos. La herramienta, que emplea mecanismos de Inteligencia Artificial. permite identificar de forma rápida y sencilla a personas, organizaciones y ubicaciones que sean mencionadas en los textos. Para ello, Google emplea técnicas de reconocimiento óptico de los caracteres, así como tecnologías de búsqueda por voz para encontrar la información en todo tipo de archivos, desde PDF hasta notas escritas a mano o notas de audio.

Pinpoint ha sido utilizada ya en proyectos de investigación, como un informe del periódico estadounidense USA Today sobre las 40.600 muertes por COVID-19 en residencias de ancianos. La herramienta está disponible y cualquier periodista que quiera acceder a ella debe registrarse en su página web para solicitar acceso. Por ahora, la herramienta permite trabajar con documentos en inglés, francés, español, polaco, italiano y portugués.

journalist studio herramientas para periodistas

-The Common Knowledge Project: La segunda herramienta es The Common Knowledge Project, una nueva forma de explorar y analizar datos sobre temas importantes en comunidades locales. Con esta herramienta los periodistas pueden crear gráficos interactivos a partir de miles de datos e integrarlos en historias o compartirlos en las redes sociales.

Los datos que utiliza esta herramienta provienen de Data Commons, un proyecto que compila y almacena conjuntos de datos públicos de organizaciones como el Censo de EEUU o el CDC. Por ahora, solo contiene información sobre demografía, vivienda, educación y delincuencia en EEUU y, todavía no hay información sobre cuándo se incluirán datos de otros países.

Journalist Studio se une a otras funcionalidades que Google ha desarrollado en los últimos meses para, por ejemplo, ayudar a los periodistas a identificar fake news. Estos no son más que las últimas iniciativas de Google para ayudar a los informadores a realizar su trabajo, pero la compañía viene lanzando becas y herramientas específicas para periodistas desde 2013.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.