Nuevas medidas de Facebook para luchar contra el coronavirus
Facebook ha tomado más medidas para luchar contra el coronavirus en las últimas horas, además de las que ya lleva desarrollando semanas. Entre otras acciones, la compañía empezará a mostrar, en la parte superior del feed de actualizaciones de los usuarios, un espacio en el que se ofrecerán consejos y noticias sobre el coronavirus, procedentes de fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro de Control de Enfermedades (CDC) y otros organismos oficiales locales,
Facebook ha creado un nuevo Centro de Información sobre el Coronavirus
Este nuevo Centro de Información sobre el Coronavirus se lanza como una nueva medida para luchar contra la desinformación sobre el COVID-19 y ha sido anunciado tan sólo un día después de que Facebook creara uno similar para WhatsApp. Este centro de información estará disponible en Italia, Francia, Alemania, España, Reino Unido y EEUU en las próximas 24 horas y se irá expandiendo al resto de países en los siguientes días.
En la siguiente imagen se puede apreciar cómo será este Centro de Información sobre COVID-19 en Facebook:
En Estados Unidos, los usuarios, además de poder seguir el Centro de Información para recibir actualizaciones en tiempo real, también podrán conectar con grupos locales para pedir u ofrecer su ayuda.
Además de la creación de este centro, Facebook ha anunciado que ofrecerá acceso de forma gratuita durante 12 meses, a Workplace by Facebook, su plataforma para entornos corporativos, a las agencias gubernamentales y sanitarias que lo necesiten. Workplace puede ayudar a estas agencias, que juegan un papel fundamental en la lucha contra el virus, a conectar con sus empleados y compartir información en tiempo real. En la siguiente imagen, se puede apreciar cómo funciona Workplace Advance:
Además, Facebook ha emitido un comunicado en el que reconoce que, como la mayor parte de sus empleados han comenzado a trabajar desde casa, todos los anuncios que aparecen tanto en la red social como en Instagram pasarán a ser revisados por los sistemas automáticos de la compañía y no por sus operarios, por lo que se podrá experimentar retrasos en su aprobación o incluso puede que no sean aprobados de forma incorrecta. La compañía solicita la paciencia de los usuarios en este sentido, tal y como hizo Google hace sólo un par de días.