Nuevas medidas de Netflix para impedir compartir la cuenta

Netflix ha anunciado una nueva característica denominada «Transferencia de Perfil » que, en palabras de la plataforma, «permite a los usuarios de tu cuenta transferir un perfil cuando inician su propia membresía».
«Transferencia de Perfil» traslada a una nueva cuenta todo el historial de visionado y preferencias de un usuario
Esto permite que, en el caso de cuentas compartidas, los usuarios que las comparten puedan transferir todo su historial de visionados, listas de favoritos, calificaciones, preferencias, series y películas pendientes… en definitiva, trasladar todo el historial de actividad como espectador al nuevo perfil del que dispondrán en el caso de abonarse ellos mismos con su propia cuenta.
Y es que hace ya tiempo que Netflix, consciente de la gran cantidad de usuarios que comparten sus contraseñas con amigos y familiares, desea poner coto a esa costumbre limitando su uso de manera que, por ejemplo, todos los usuarios deban acceder a Internet desde la misma IP, lo que indicaría que se trata de distintos miembros de una misma familia, o limitando el número de dispositivos desde los que se accede, aunque sea desde distintas cuentas de usuario.
De esta forma la plataforma quiere recalcar que esta posibilidad no nació para que la cuenta se compartiese entre amigos y familiares que habitan en diferentes residencias sino para miembros de una misma familia o convivientes en un mismo hogar y, en su caso, que los mismos puedan visionar los contenidos en itinerancia desde sus propios dispositivos móviles.
La estrategia de Netflix pasa por iniciar en el año 2023 una suerte de «persecución» a este tipo de cuentas compartidas, al tiempo que promociona su nuevo «Plan Básico con anuncios» que permite acceder a un precio inferior a un catálogo de Netflix algo reducido además de contar con 5 minutos de inserción publicitaria por cada hora de visionado.
Otra opción que se plantea desde la plataforma es la posibilidad de cobrar una cantidad extra por compartir la cuenta de Netflix fuera del domicilio habitual, algo que encarece el precio de la suscripción mensual, aunque en una cuantía inferior a si se contratase otra cuenta adicional.
Desde la plataforma de streaming se refieren a la creación de nuevas cuentas por parte de anteriores usuarios de cuentas compartidas aludiendo a que «la gente se muda, las familias crecen, las relaciones terminan», pero parece claro que el trasfondo es tratar de frenar la pérdida de usuarios (y de ingresos) en Netflix que alcanzó los 200.000 usuarios tan solo durante los tres primeros meses de 2022.