Nueve cosas de la cultura empresarial de Snapchat que tal vez no conozcas
La publicación de una serie de documentación por parte de Snap Inc., a raíz de su salida a bolsa, está permitido conocer muchos más datos de esta compañía tecnológica. La mayoría son cifras de sus resultados económicos o de la evolución de su aplicación Snapchat.
Sin embargo, entre toda esa maraña de números también hay más detalles de su cultura empresarial. Así, en este post desglosamos 9 aspectos que tal vez no conocías de esta empresa.
– Apuesta por la bondad. Snap Inc. destaca que sus trabajadores son “amables, inteligentes y creativos”. La compañía habla de “bondad” y acentúa la importancia de trabajar en equipo para superar así los problemas a los que se enfrentan.
Además, destacan que tienen un programa denominado ‘Snap-Wish’, orientado a ayudar a los trabajadores en circunstancia difíciles. Así, por ejemplo, la compañía facilitar a los empleados un coche de alquiler si se lo acaban de robar o proporciona billetes de avión en caso de una emergencia familiar.
– Sesiones de terapia en grupo. «Escuchar y comprender diferentes puntos de vista es nuestra forma preferida para encontrar la inspiración y mejorar los productos que creamos», sostiene la empresa. Así, la compañía ha creado un programa bisemanal en el que se anima a los empleados a expresar sus opiniones y escuchar a los demás.
– Acciones solidarias a través de una Fundación. Este mes acaba de nacer Fundación Snap. Así, los fundadores de la empresa se han comprometido a donar hasta 13.000.000 acciones a esta entidad en los próximos 15 a 20 años. Con ello tienen el objetivo de que la Fundación tenga recursos para apoyar programas solidarios vinculados a tres áreas: las artes, la educación y la juventud.
– Un tipo de empresa inusual. Snap Inc. no tiene una sede central convencional en Venice Beach, California, donde se fundó la compañía. La empresa utiliza una serie de casas privadas como oficinas. Centros de trabajo que están dispersos. De hecho, el CEO de la misma, Evan Spiegel, se traslada de un sitio a otro en Range Rover. Con conductor privado, eso sí.
La empresa tiene una organización inusual: carece de una sede central convencional y funciona a través de diferentes centros de trabajo que están dispersos
Este tipo de organización se puede convertir en un problema. Así lo reconocen los dueños. Y es que además de los problemas logísticos que puede generar, la compañía tiene más de 1.800 trabajadores, por lo que eso puede afectar a la gestión de los equipos.
«Esta estructura difusa puede impedirnos fomentar una moral positiva de los empleados y fomentar la interacción social entre nuestros empleados y diferentes unidades de negocio”, reconocen. “Por otra parte, debido a que nuestros edificios de oficinas se encuentran dispersos en toda la zona, es posible que no se pueda supervisar adecuadamente a los empleados y funciones de negocios”.
– No les gustan los medios de comunicación. Consideran que una “cobertura mediática desfavorable podría perjudicar seriamente” a su proyecto empresarial. De hecho, tanto Spiegel como Bobby Murphy, los dos máximos responsables, siempre se han mostrado tímidos y distantes con los medios.
– Spiegel y Murphy quieren mantener el control completo. Los dos cofundadores han diseñado la salida a bolsa de tal forma que las acciones que se ofrecen no tienen derecho a voto. «No tenemos conocimiento de cualquier otra empresa que haya completado una oferta pública inicial de no derecho a voto en una bolsa de valores de Estados Unidos», reconocen. Esto supone que el valor de la compañía, su evolución, estará sujeta a los caprichos y errores de sus dos fundadores, con lo que eso implica para los posibles inversores.
– Reconocen que su app no es fácil de utilizar. A Twitter le costó explicar su proyecto. Y a Snapchat le está ocurriendo lo mismo, pero todavía en mayor medida. A sus usuarios, los jóvenes, les encanta la app. Sin embargo, el resto del público está encontrando dificultades para entender la aplicación. Éste es un problema importante, porque Snapchat necesita crecer y captar más usuarios para poder ser viable.
– Apuesta por el hardware. «Snap Inc es una compañía de cámaras”. En el documento presentado se define así a la compañía, pese a que hasta ahora su producto más importante es una app. La empresa insiste en que están en el negocio del hardware y no el negocio de hacer aplicaciones para dispositivos móviles.
Esto denota que tras lanzar sus gafas, lo que denominan su “primer producto de hardware», habrá más productos. Se desconoce cuál es el plan de la compañía al respecto, porque hasta ahora la gran mayoría de los ingresos que obtienen proceden de la publicidad de su aplicación.
– Miden los usuarios diarios y no mensuales. Pese a que la métrica común y más estándar es medir los usuarios mensuales, ellos se centran en la medición de su cifra de usuarios diarios, que se sitúa en 158 millones. ¿Cuál es su problema al respecto? Tras el lanzamiento de Instagram Stories el crecimiento de su app se ha frenado.