El nuevo algoritmo de Google logra un 99% de búsquedas sin spam

Cómo filtra el spam en la web Google

Como cada año, Google ha publicado su informe anual sobre el spam en las búsquedas. Sin embargo, esta edición ha contado con una peculiaridad, ya que en el último año Google lanzó su nuevo algoritmo llamado SpamBrain. Se trata de un sistema que identifica automáticamente el spam, gracias a técnicas de aprendizaje automático, y su influjo se ha notado en los resultados que se muestran en el informe.

SpamBrain es el algoritmo de Google capaz de identificar automáticamente las páginas de baja calidad y el spam en los resultados de búsqueda.

En 2021, SpamBrain trabajó seis veces más que en 2020. ¿Qué significa esto? Según los datos del informe de Google, en 2021 el algoritmo identificó y redujo el spam hackeado (páginas web que contenían estafas y scam) en un 70% y el spam de «galimatías» (páginas y sitios web que copian automáticamente otras páginas bien posicionadas) y en los enlaces en un 75%.

Al ser capaz de reconocer los diferentes tipos de comportamientos nocivos y maliciosos detrás de estas páginas de spam, el nuevo algoritmo contra el spam de Google fue capaz de mantener el 99% de las búsquedas libres de spam.

Uno de los principales avances de SpamBrain es que es capaz de identificar en páginas legales cualquier enlace que dirija a un sitio web clasificado como spam y bloquearlo automáticamente. En este sentido, durante 2021 Google ha sido capaz de bloquear el 40% de estos enlaces y espera que en 2022 se alcanzará una cifra superior al 90%.

En este sentido, Google quiere ampliar la eficacia de SpamBrain para que sea capaz de detectar también el contenido malicioso o que incite al acoso online cuando se realizan búsquedas de nomres, de esta forma pretende reducir las prácticas abusivas de retirada de contenido.

Eliminar la manipulación del posicionamiento en Google

El algoritmo de Google no solo busca eliminar el spam, sino que pretende minimizar el contenido de baja calidad y la manipulaicón de las posiciones en la SERP. Para ello, lucharán contra comportamientos que intentan infringir las directrices de calidad.

Uno de los puntos en los que ya ha mejorado SpamBrain ha sido en la identificación de reseñas falsas (tanto positivas como negativas). También en las páginas de reseñas de productos, que suelen tener contenido de baja calidad, limitándose a reformular las descripciones de los productos sin haberlos probado en realidad.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.