Así son los nuevos «mensajes destacados» de pago en Twitch

Twitch y los mensajes elevados

Twitch es una plataforma que permite realizar transmisiones en vivo, su foco principal está centrado en la retransmisión de videojuegos en directo. Actualmente, hay muchos streamers famosos que albergan a miles de personas en sus emisiones, por lo que resulta muy difícil que uno de ellos pueda leer lo que escribes en el chat.

Los mensajes elevados cobrarán mayor o menor importancia dependiendo de lo que estés dispuesto a pagar.

Entonces, para darle una solución a ese problema y evitar la frustración del usuario, dentro de poco el sistema contará con los «mensajes destacados». Se trata de una función que servirá para que lo que escribas en el chat destaque por sobre todo lo demás. De esta manera, el streamer leerá sin obstáculos lo que deseas preguntar u opinar.

La nueva herramienta se está poniendo a prueba en Twitch desde los últimos días de septiembre, así que puedes probarla para saber si cumple con tus expectativas.

Se trata de una opción de pago, y las tarifas estarán divididas en cinco niveles, dependiendo del tiempo de permanencia destacado del mensaje en el chat: desde los 30 segundos hasta los dos minutos y medio de permanencia. En este sentido, el precio irá desde los 5 hasta los 100 euros. El coste dependerá del tiempo de permanencia dentro del chat del mensaje elevado y de la extensión del mismo.

Cuándo estarán disponibles los mensajes destacados en Twitch

Como se trata de una prueba para estudiar la reacción de los usuarios, los mensajes elevados de Twitch solo están activos en algunos canales de la plataforma.

Un punto importante es que puede haber varios mensajes elevados en cada chat. Estos irán apareciendo por orden de llegada para evitar inconvenientes y darle tiempo suficiente al streamer para que los lea. Asimismo, el ingreso generado por los mensajes elevados será de 70/30 para los creadores. Es decir, Twitch se quedará con el 30% de los ingresos y abonará al streamer el 70% de lo que se recaude.

Esta nueva función, por ahora, solo está funcionando en fase de pruebas en Estados Unidos, Alemania, Canadá, Australia, Corea del Sur, Japón, Brasil, México, Noruega, Suecia, Suiza, Sudáfrica y Taiwán.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.