Así es el nuevo móvil Xiaomi Mi 11
Xiaomi ha presentado y ya está a la venta el Xiaomi Mi 11, el nuevo terminal de referencia de la marca, que va a dar mucho que hablar por su espectacular pantalla y por sus impresionantes capacidades fotográficas y para creación de vídeo. No es para menos con su cámara de 108 megapíxeles, la más potente de los teléfonos móviles de Xiaomi.
El Xiaomi Mi 11 es el primer móvil del mercado con el procesador Snapdragon 888
El corazón del dispositivo también es una novedad, pues es el primer móvil que incorpora el chipset Snapdragon 888, un procesador orientado a terminales de gama alta y mascarón de proa de Qualcomm, pues junto a su gran potencia y la tecnología de 5 nanómetros de su arquitectura integra conectividad 5G en el propio chip, lo que en combinación con sus capacidades de IA (inteligencia artificial) le convierten en un rival a batir para otros terminales. La utilización de la tecnología de 5 nanómetros permite una mayor velocidad de cálculo y un mejor consumo de energía, lo que redunda en un aumento de la autonomía de la batería, cuestión siempre preocupante.
La batería tiene una capacidad de 4.600 mAh y es compatible con carga rápida a 55 W, 50 W en carga rápida y 1oW de carga inversa. Esto último significa que desde el Mi 11 podemos recargar de manera inalámbrica otros dispositivos con estándar de carga inalámbrica Qi, como unos auriculares u otro smartphone. Por cierto, que en la versión internacional de este nuevo móvil de Xiaomi sí se incluye el cargador, junto con una funda.
La pantalla, ligeramente curvada en los laterales, es de tipo Super AMOLED con 6,81 pulgadas de diagonal, resolución WQHD+ y refresco adaptativo de hasta 12o Hz, pudiendo funcionar también a 30, 60 y 90 Hz en función de los contenidos mostrados, lo que redunda en el consumo de energía y el ahorro de batería. La densidad es de 515 ppi y el brillo llega a 1.500 nits. En su ángulo superior izquierdo cuenta con un pequeño agujero donde va ubicada la cámara frontal.
La cámara, como anunciábamos, cuenta con una resolución de 108 megapíxeles, captados gracias a su lente de siete elementos con estabilización óptica y la lente de 1/1.33″. Un gran angular de 13 megapíxeles y un macro de 5 megapíxeles completan la triple cámara trasera.
En el campo de la fotografía no basta únicamente con el conjunto lente-sensor sino que resulta imprescindible el procesado de la imagen. Aquí también hay que destacar la presencia del procesador Snapdragon 888 y su módulo Spectra 580, capaz de procesar al mismo tiempo las fotografías con resolución de 28 megapíxeles de hasta tres cámaras, llegando a manejar ráfagas de 120 fotografías por segundo y vídeos 4K simultáneos de tres cámaras.
El apartado de grabación de vídeo resalta especialmente con las nuevas características que muestra el Mi 11. Además de su modo de grabación HDR10+ hay una serie de efectos predefinidos al alcance del usuario con un solo click en la pantalla: tiempo congelado, zoom mágico, obturador lento, lapso de tiempo nocturno, vídeo con encuadre congelado o mundo paralelo. Todos ellos ofrecen espectaculares resultados, propios de efectos conseguidos tras horas de complicada edición y que ahora se obtienen de manera tan sencilla como pulsar el botón correspondiente en la pantalla.
También hay una serie de ocho filtros capaces de dotar de efectos cinemáticos específicos a las grabaciones de vídeo modificando el tono de la imagen o un modo Ultra Night Video capaz de grabar en condiciones de menos de 1 Lux. Y para la reproducción de los vídeos, nada como sus altavoces estéreo Harman Kardon.
Finalmente, y gracias a la IA, existe un modo incluido de borrado inteligente de objetos (o personas) que se quieran eliminar de una fotografía.
Con un grosor de 8,06 milímetros y un peso de 196 gramos, el Xiaomi Mi 11 -que pasará a engrosar nuestra lista de mejores teléfonos móviles de 2021– está disponible en tres colores (azul, negro y blanco) con precios de 749 euros para la versión con 128 Gb de capacidad de almacenamiento interno y 700 euros para la versión con 256 Gb, ambos con 8 Gb de memoria RAM.
Conoce también todo lo que se sabe del teléfono de Xiaomi que se podrá plegar dos veces.