El número de búsquedas para «eliminar Facebook» se dispara, aunque no descienden los usuarios

Me gusta Like Facebook

El escándalo de Cambridge Analytica ha hecho mella en la reputación de Facebook y a pesar de los esfuerzos de la compañía por resolver la situación cuanto antes y lavar su imagen, a muchos usuarios les cuesta olvidar el suceso.

Eso ha provocado que en las últimas semanas se haya disparado el número de búsquedas en Google que versan sobre la posibilidad de «eliminar la cuenta de Facebook» de manera definitiva, algo que ya explicamos en TreceBits en este artículo.

La crisis de Facebook se ha quedado en un problema de reputación y no ha significado un abandono real de usuarios

No es tarea fácil, puesto que Facebook trata de que los usuarios «desactiven» su cuenta y no la eliminen (lo que no es lo mismo), pero se puede llegar a conseguir. Sin embargo, a tenor de los últimos resultados publicados, se demuestra que los usuarios, por mucho que busquen cómo borrarse, finalmente no lo hacen… o al menos, la compañía no está perdiendo masa de usuarios en las últimas semanas con motivo del escándalo.

Según la compañía de análisis SEMrush, desde que se produjo el escándalo de la filtración de los datos de más de 87 millones de usuarios de la red social se han producido 57.530 búsquedas en Google de «Eliminar Facebook«.

Esta cifra supone un incremento del 56% con respecto a las 36.830 que se habían registrado un año antes, en abril de 2017. Parece clara la relación del crecimiento con el estallido de la crisis, pero si se miran los números de otros meses no parece tan evidente esa relación causa-efecto.

De hecho, en febrero de 2018, antes de que estallara el escándalo de Facebook Analytics, ya se había registrado un incremento del 51% con respecto al mismo mes del año anterior en cuanto a búsquedas relacionadas con «eliminar la cuenta de Facebook».

De todas formas, tal y como muestra este gráfico elaborado por SEMrush, a partir del 19 de marzo, día en el que el escándalo saltó a los medios de comunicación, se registra un considerable crecimiento.

Sobre todo lo que ha aumentado han sido las búsquedas bajo la expresión «Delete Facebook«, que en un año han pasado de mil a 5.000, algo que es lógico. En meses anteriores pocos usuarios se les ocurría buscar por esa fórmula, mientras que con la popularización del movimiento de borrado en las últimas semanas, han crecido las búsquedas en inglés.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.