Ocho trucos para ganar en Fall Guys

Fall Guys juego multijugador masivo de pruebas alocadas

Fall Guys es el juego de la temporada. Con más de 1,5 millones de unidades vendidas el día de su lanzamiento, el juego de Mediatonic y Developer Digital ha enganchado a muchísima gente, gracias a sus dinámicas de acción y plataforma, en las que los jugadores se tienen que enfrentar a los más locos desafíos, al estilo de programas de televisión como Ninja Warrior.

Con estos ocho trucos de Fall Guys podrás superar las diferentes pruebas y mejorar en el ránking de posicionamiento, ganando una partida tras otra.

En Fall Guys los jugadores se enfrentan a estas locas pruebas, ya sea en solitario o por equipos, contra otros 60 jugadores, se trata de partidas cortas de no más de 10 minutos de duración, donde van cayendo los últimos jugadores y en las que la habilidad lo es todo.

Uno de sus puntos fuertes es la relativa dificultad de las pruebas que, si bien tienen unas mecánicas muy sencillas, se convierten en verdaderos desafíos debido a la cantidad de jugadores que se acumulan en la pantalla. Para todos aquellos jugadores que busquen mejorar sus ránkings, aquí tienen algunos consejos para dominar el juego:

-El arte del salto: Los personajes de Fall Guys no son nada buenos saltando. Es normal, ya que tienen unas piernas muy cortas y un cuerpo muy largo. Esto significa que cada salto es un desafío, lo que te obliga a calcular muy bien cuando apretar el botón. Es importante no precipitarse y saltar en el momento justo, cuando el Fall Guy se encuentre cerca del borde. Lo ideal es practicar con las mecánicas de salto, hasta sentirse cómodo con ellas.

-Zambullidas: La zambullida es una habilidad muy utilizada para ese momento foto finish cuando un jugador se lanza hacia la meta. Pero las zambullidas pueden ser útiles en muchas ocasiones, por ejemplo, para saltar sobre un grupo grande de jugadores o incluso para escapar de jugadores rivales. En algunas pruebas como Fall Ball o Rock’n Roll esta dinámica de «salto+zambullida» resulta muy útil para golpear la gran bola y anotar puntos.

-Atajos: Todas las pruebas con carreras disponen de más de un camino para llegar a la meta. El problema es que, si todos los jugadores utilizan el atajo, el efecto puede ser contraproducente, ya que se formarán atascos. Un ejemplo es la carrera Dizzy Heights cuyo tramo final ofrece tres rutas. Las dos rutas laterales contienen paneles giratorios que hacen pensar a los jugadores que atrasarán, sin embargo, la ruta centrar a pesar de contar con paneles de velocidad, también tiene una cuchilla giratoria que puede complicar mucho las cosas.

-Paciencia: La paciencia es clave para progresar en Fall Guys. No solo para superar algunos de sus retos, sino para aprender bien todas las mecánicas del juego y también para interiorizar algunos de sus recorridos. En Fall Guys las prisas no son buenas consejeras, pues conviene analizar cada prueba y cada pantalla, para encontrar las mejores rutas.

-Lanzar por los aires: Los rayos pueden ser una excelente forma de atrapar a un rival, pero también se pueden usar para salir despedidos y sobrevolar un grupo de rivales.

-Trabajo en equipo: Ciertas pruebas requieren que los jugadores trabajen en equipo. Muchos jugadores no apoyan a su equipo y tratan de ganar por sí solos. Esto puede salir bien, si el jugador es muy bueno, pero lo más habitual es que resulte contraproducente. Siempre será mucho mejor coordinarse con el resto de jugadores del equipo y trabajar juntos.

-Distancia Social: Los juegos de supervivencia suelen ser los más divertidos, pero también los más estresantes. Los jugadores han descubierto que «agarrar» a los demás jugadores es una de las mejores formas de molestar. Para que ningún rival te agarre y te lance a un lado o sobre el siguiente obstáculo, lo mejor es mantener la distancia con ellos siempre que sea posible.

-¡Agarra!: Además de saltar y zambullirse, tus Fall Guys también puede agarrar cosas. Entre esas cosas, se cuenta a los rivales. El agarre también puede ser útil para agarrarse a salientes o para subir de nuevo a una plataforma tras caer. Por supuesto, los jugadores utilizan el agarre para molestar a los demás jugadores.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.