Ocho razones para utilizar Telegram

Ocho razones para utilizar la app de mensajería Telegram

Parece que todo el mundo utiliza WhatsApp, de hecho tiene 1.100 millones de usuarios en todo el mundo y está presente en la mitad de los teléfonos móviles. Sin embargo, hay otras alternativas.

Una de ellas es Telegram, que acaba de cumplir 3 años. Esta aplicación fue creada en octubre de 2013 y está considerada como la principal rival de WhatsApp.

Telegram acaba de cumplir 3 años

Es totalmente gratuita, y posee más de 100 millones de usuarios en todo el mundo, que llegaron a ella en algunas de las caídas de WhatsApp o atraídos por el hecho de que Telegram fuese la primera app de mensajería que cifrara punto a punto los mensajes, lo que los hacía más seguros e imposibles de interceptar.

¿Qué otras ventajas incorpora hoy día Telegram?

  • Es rápida y sencilla y puede ser utilizada al mismo tiempo en todos los dispositivos: en teléfonos móviles, en ordenadores y en tabletas (algo que no se puede con WhatsApp) con solo incluir nuestro número de teléfono.
  • Esto es así porque es un servicio que se basa en la nube, y por lo tanto, se pueden compartir un número ilimitado de fotos, vídeos y archivos (zip, doc…) siempre y cuando no pesen más de 1,5 GB cada uno.
  • No se almacena nada en el teléfono, todo está en la nube, por lo que no gastamos memoria
  • Está creado mediante un sistema abierto, lo que permite a los desarrolladores crear sus propias aplicaciones para ser utilizadas en Telegram y mejorar el servicio, algo que otros sistemas como WhatsApp tampoco permiten. Con esto también se pueden crear bots, ojo a esta palabra que comienza a ser tendencia en los sistemas de mensajería instantánea y Facebook Messenger también los incorpora. Son pequeños programas desarrollados para ofrecer respuestas automáticas
  • Telegram se centra en mensajería, no permite hacer llamadas ni tampoco videollamadas. Pero sí tiene los Chats Secretos, entre usuarios, que permiten borrar mensajes (y se obligan a borrar también del mensaje del destinatario) o establecer un tiempo transcurrido el cual el mensaje o la foto que hemos enviado se autodestruye, una vez que lo haya visto el receptor, muy al estilo de Snapchat.
  • Grupos: permite tener grupos de hasta 200 usuarios pero éstos se pueden convertir en supergrupos de hasta 5.000 usuarios, algo muy amplio comparado con los 256 máximo que permite WhatsApp. También existen los canales, que es una herramienta que permite lanzar mensajes a audiencias muy grandes, sin límite de usuarios.
  • Búsqueda fácil de mensajes por temas o incluso por #hashtags
  • Permite editar los mensajes una vez enviados y borrarlos para todo el mundo.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.