Ocho trucos que mejorarán tu experiencia en YouTube y que posiblemente no conocías

YouTube da cobijo a más de mil millones de usuarios al día que navegan entre vídeos de personajes relevantes, tutoriales, programas de radio en streaming y videoclips, entre otros. Sin embargo, no todo el mundo conoce ciertos sencillos trucos que pueden ayudar a sacarle aún más partido a la plataforma de vídeo. Por eso te los contamos.
Ciertas teclas ayudan a navegar por la página web sin necesidad de usar el ratón
-Archivos GIF a partir de vídeos de YouTube. Por ejemplo, ¿sabías que puedes hacer tu propio GIF a partir de un vídeo de YouTube? Un GIF es un conjunto de fotogramas que da sensación de movimiento al repetirse en bucle y que no dura más de cinco segundos. Simplemente añade la palabra GIF al inicio de la URL de YouTube en tu buscador. Automáticamente la página se redirige a gifs.com, donde puedes establecer la duración de tu GIF incluyendo simplemente la URL del vídeo del que lo quieres sacar.
-Los asteriscos te guiarán . Para encontrar la página oficial del artista que te gusta, basta con añadir un asterisco al nombre en la barra de búsqueda. Si, además, quieres cantar alguno de sus éxitos, existen extensiones en Chrome que hacen las veces de karaoke. Musixmatch, por ejemplo, tiene en su servidor más de siete millones de letras de canciones en 32 idiomas.
-El Shazam para YouTube. Para encontrar la canción que aparece de fondo en algún vídeo, y no tienes a mano el Shazam de tu móvil, puedes pegar la URL del vídeo en MooMa.sh. Identificará automáticamente las canciones incluidas en él.
-Frena la reproducción automática. YouTube reproduce de forma automática un vídeo tras otro una vez se acaben. Pero esta opción, activada por defecto, se puede revocar. En el lado superior derecho, justo encima de la lista de reproducción, hay un botón de «reproducción automática»; desactívalo para elegir qué vídeo ver después de que el actual finalice.
-Los test de YouTube. Si eres de los que disfrutan con las nuevas actualizaciones, puedes dar permiso a la compañía para que te deje ser un conejillo de indias. Accede a www.youtube.com/testtube para disfrutar de las ideas experimentales de YouTube mucho antes que el resto.
-Encontrar un inicio distinto para los vídeos. Este es un buen truco para quienes comparten a menudo vídeos en sus redes sociales sobre algo que ha pasado… diez minutos después del inicio. Sobre todo si el vídeo es largo, a menudo cuesta encontrar el momento reseñable. Pinchando con el botón derecho del ratón sobre la barra de reproducción aparecen varias opciones: la segunda «copiar la URL del vídeo a partir del minuto actual», permite compartir el vídeo justo en el punto en el que queremos.
-Convertir un vídeo en audio. Esta es quizá una de las maneras más sencillas de conseguir una canción. Recurriendo a convertidores en línea como www.youtube-mp3.org, con añadir la URL del vídeo del que queramos conseguir el audio, basta. Se descargará automáticamente a la carpeta de Descargas de nuestro ordenador.
-Los atajos. Conocer las teclas que ahorran tiempo para moverse por la página web es una buena idea. La letra K pausa una reproducción o la reinicia, la J atrasa 10 segundos la reproducción y con la L adelantamos 10 segundos, la M quita el sonido del vídeo, el número 0 hace volver al vídeo al inicio…