¡Ojo! Android se llena de versiones falsas de Fortnite

Fortnite mobile fake

Los ciberdelincuentes siempre aprovechan las fechas señaladas, los acontecimientos más esperados o los temas de actualidad para lanzar sus anzuelos y engañar a los usuarios.

La popularidad masiva del considerado «videojuego del momento», Fortnite, que posee más de 125 millones de jugadores en todo el mundo, no ha pasado desapercibida para los cibercriminales, que se han apresurado a lanzar versiones falsas del título que ya circulan por la red, engañando a quienes se las descargan.

Se recomienda descargar aplicaciones sólo de fuentes oficiales

El hecho de que el juego todavía no esté disponible para Android ha dibujado el escenario perfecto para los ciberdelincuentes, que han encontrado en la impaciencia de quienes quieren jugar a Fortnite en su teléfono móvil un blanco perfecto para lanzar sus amenazas.

Es por esto que se han comenzado a distribuir versiones falsas del juego para Android, en las que, camufladas, se incluyen importantes amenazas de seguridad. Según la compañía de seguridad G Data, incluso algunas de estas versiones falsas se acompañan de tutoriales en YouTube acerca de cómo realizar su instalación en los equipos Android.

El principal peligro de estos falsos Fortnites es que, una vez descargados e instalados en el teléfono móvil del usuario, le suscriben a servicios Premium cuyo precio oscila entre tres y siete euros a la semana, o contienen diferentes tipos de malware que permiten a la aplicación hacerse con los datos de acceso al dispositivo.

También existen aplicaciones con nombres muy similares que se anuncian como alternativas al Fortnite. Solo pretenden aprovechar el entusiasmo generado por la aplicación original para colarse en dispositivos de jóvenes, inexpertos o poco cuidadosos a la hora de descargar la aplicación.

Qué hacer para no descargar copias falsas de Fortnite

Para no caer en la trampa de los cibercriminales se pueden tener en cuenta algunas medidas de precaución. La principal sería no descargar juegos de fuentes que no sean oficiales.

Google Play se encarga de verificar que las apps que se muestran en su tienda online no contienen malware y elimina aquellas que son sospechosas de contener contenido malicioso. El problema es que la impaciencia de muchos usuarios les lleva a descargar apps de otras plataformas online.

Si te están cobrando por una suscripción a números premium que tu no realizaste, ponte en contacto con tu operador móvil para bloquear el acceso y las suscripciones a este tipo de servicios de pago.

Otra acción que se pude recomendar es bloquear las compras dentro de aplicaciones, o incluir una contraseña para que no se puedan realizar de manera automática, lo que permite evitar que estas apps actúen por sí mismas adquiriendo productos o servicios de pago.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.