Cuando se emplea cualquier plataforma online, hay que extremar la precaución y estar alerta para no caer en engaños y estafas virtuales. La mayor parte de los internautas están ya ojo avizor cuando reciben correos electrónicos sospechosos -aunque muchos todavía caen en las garras de los ciberdelincuentes- pero en otro tipo de aplicaciones los engaños son cada vez más comunes y los usuarios no suelen estar tan prevenidos.
Interpol ha alertado del incremento de estafas en apps como Tinder o Badoo
Es el caso de las estafas que circulan por WhatsApp, cada vez más comunes, o las que lo hacen a través de aplicaciones para ligar. Esta misma semana la Interpol alertaba de un incremento considerable de los engaños en las aplicaciones de citas. Concretamente, se mencionaban Tinder, Bumble, Badoo… pero puede afectar a cualquier otra.
El «modus operandi» de los ciberestafadores es siempre el mismo. Localizan a su próxima víctima haciendo «match» con ella e inician una conversación romántica… tratando de ganarse su confianza. Una vez que ya la tienen, no les solicitan directamente dinero (sería muy fácil avistar el engaño) sino que le proporcionan consejos para una inversión «segura».
En la mayor parte de los casos, les aconsejan descargar una app de inversión «muy segura y fácil de obtener ingresos», señalándoles que abran una cuenta. Además, les darán consejos sobre dónde invertir, qué productos financieros deben contratar…
Ni que decir tiene que la aplicación es fraudulenta y no se realiza inversión alguna. Simplemente, se quedan con su dinero. Sin embargo, caer en la trampa es fácil porque generalmente son dominios muy parecidos a otros reales (técnica del cibersquatting) e incluso las supuestas «parejas» envían capturas de pantalla y justificantes que imitan los oficiales.
Obviamente, una vez que se obtiene el dinero, lo normal es que la persona desaparezca -practicando el tan temido ghosting en las redes sociales– quedándose con el dinero. A veces, también se desvanece el acceso a la aplicación de inversión.
Por todo ello, desde Interpol aconsejan estar siempre alerta cuando alguien que no conocemos nos pide dinero o nos trata de convencer para una forma fácil de obtener ingresos. El escepticismo es siempre un gran aliado y conviene investigar la legitimidad de cualquier app, buscando otros comentarios en la red, antes de instalarla. Por último, si consideras que has sido engañado y víctima de un fraude, no dudes en denunciarlo ante las autoridades.