¡Ojo! Promociones falsas en WhatsApp por el COVID-19

Promociones falsas WhatsApp

El coronavirus, la enfermedad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decretado como pandemia hace dos semanas, está sirviendo para que personas con pocos escrúpulos traten de aprovecharse y tratar de engañar a otras personas difundiendo promociones falsas a través de WhatsApp.

Las promociones falsas tienen el objetivo de robar datos y usurpar identidades de usuarios incautos

El fin de estos mensajes es robar datos de los usuarios a través de phishing, una técnica de ingeniería social que busca tener acceso a la información sensible de las personas engañándoles para que sean ellos mismos los que ofrecen los datos.

WhatsApp se ha convertido en uno de los medios más utilizado para el envío de mensajes sobre bulos, promociones, ofertas, regalos y noticias que no son reales en estos días. Para evitar caer en una estafa, recopilamos algunos de los mensajes de promociones falsas relacionadas con el COVID-19 que circulan estos días por la app de mensajería instantánea:

-Bonos de alimentos y medicinas en México: Este mensaje se hace pasar por un perfil de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien habría organizado una supuesta entrega de alimentos y dinero a personas en cuarentena. La propia ONU ha tenido que desmentirlo, y se están encontrando mensajes similares también en otras naciones.

-Cruz Roja: tambíen este organismo internacional de ayuda humanitaria, ha sido victima de promociones falsas en WhatsApp. Al igual que ocurría en el de la OMS, se especulaba con la entrega de ayuda de alimentos y bonos en dinero. Rápidamente, ha sido desmentido por la institución en México a través de este tuit.

-Internet gratis: esta es otra de las promociones falsas que se han generado a raíz del Covid-19, en este caso, en Cuba. Se trata de un «regalo» que incluye 100 GB gratis durante 60 días. El usuario que haga clic sobre este mensaje, será enviado a un nuevo portal donde podrá, supuestamente, acceder a su premio.

Sin embargo, allí tendrá que completar una encuesta para seleccionar los días que desea el supuesto plan y la cantidad de megas para navegar gratis, por supuesto, proporcionando su información personal. Así los piratas informáticos expanden la noticia falsa y usurpan identidades enviando el mensaje a los contactos de la persona.

-Netflix Gratis: otro mensaje con promociones falsas involucra a Netflix y se ha popularizado en España. En este caso se indica que “Netflix regala suscripciones por coronavirus”. Lo extraño es que apunta a un sitio web llamado «Netflix-usa.net». Obviamente es falso. Ante este tipo de mensajes, lo mejor es acudir a las páginas web oficiales de estas empresas y consultar si realmente hay promociones. Este bulo ha sido desmentido incluso por la Policía Nacional.

-Subsidios a trabajadores: muchas personas tienen que quedarse en casa sin poder ir a trabajar o teletrabajan, pero otras han sido despedidas dejando deudas muy altas por pagar. Ante esto, en Argentina se ha popularizado un mensaje que ofrece subsidios a personas sin empleo. Sin embargo, es una estafa. Hay que tener en cuenta que ninguna institución u organismo del Estado ofrece este tipo de ayudas por medios indirectos como WhatsApp o redes sociales. Siempre lo hará por canales oficiales.

Si se recibe un mensaje de WhatsApp en un grupo o de un contacto muy cercano con ofertas y promociones sospechosas por el Covid-19 lo más recomendable es ignorarlo. En caso de ser una oferta muy atractiva, lo aconsejable es investigar en fuentes oficiales de la empresa que realiza la promoción. Si no hay nada publicado en su sitio web o redes sociales, lo mejor es descartar el mensaje automáticamente.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.