Ojo con las estafas económicas en las apps para ligar

Apps citas

El FBI ha publicado una alerta sobre la creciente ola de «fraudes románticos» realizados en apps y páginas web de citas. Este tipo de fraudes busca manipular a las víctimas utilizando su interés romántico y así incitarlas a lavar y enviar dinero, comprar objetos, dar información personal y financiera, etc.

El FBI ha señalado pérdidas de hasta 362 millones de dólares a raíz de estas estafas sólo el año pasado

Según el FBI, en clase de fraudes los ciberdelincuentes convencen a sus víctimas de abrir una cuenta bancaria conjunta para enviar y recibir dinero, con la excusa de que este será utilizado para comprar pasajes aéreos, regalos, etc.

Sin embargo, los ciberdelincuentes usan estas cuentas para facilitar la realización de actividades criminales por cortos períodos de tiempo. Cuando la entidad financiera se da cuenta de esta situación y cierra la cuenta, el ciberdelincuente simplemente convence a la víctima de abrir una nueva o busca a una nueva persona a la que engañar.

Otro tipo de engaño también consiste en que el ciberdelincuente pide que se le haga una transferencia internacional para comprar un pasaje aéreo y luego dice no haberla recibido. En este caso la víctima vuelve a enviar el dinero y cuando ve que su cita no llega el día acordado, el ciberdelincuente le dice que fue arrestado y le pide más dinero para pagar la fianza.

Solo en 2017 más de 15.000 personas reportaron haber sido víctimas de este tipo de fraude. En total, las autoridades llegaron a contabilizar perdidas de 211 millones de dólares, que aumentaron a 362 millones de dólares para 2018.

Para el FBI el principal problema es que muchas de estas páginas web de citas no realizan investigaciones sobre sus usuarios, lo que permite el acceso de los ciberdelincuentes a estas plataformas.

Ante esto, la agencia de inteligencia estadounidense incita a los usuarios a estar atentos y a no ceder ante las declaraciones románticas de sus «citas» sin asegurarse de validar la existencia de esta persona.

Cómo reconocer a un estafador en una web de citas

Algunas de las señales que podrían indicar que la persona que estamos conociendo a través de una app para ligar es un ciberdelincuente son:

– La persona dice ser viuda y de nacionalidad estadounidense o europea pero vive en realidad en otro lugar.

– Esta persona pide ayuda en la realización de sus transacciones financieras o pide algún tipo de ayuda económica a pesar de no haberte conocido en persona

– La persona desaparece de forma repentina de la web o app de citas y luego vuelve a aparecer utilizando otro nombre o información de perfil, etc.

En general, estas son solo algunas de las señales más importantes a las que debemos prestar atención a la hora de participar en plataformas de citas.

A pesar de que estos datos sean contabilizados por el FBI, no significa que este tipo de fraudes no se realicen en todas partes del mundo, especialmente en países como España, que cuentan con una de las proporciones más grandes de usuarios en apps de citas.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.