¡Ojo! Facebook cambia la forma de contabilizar las impresiones del contenido

Atención Community Managers porque en los próximos días posiblemente veáis descender el número de impresiones orgánicas que logren los contenidos que publicáis en vuestras Páginas corporativas. Facebook ha anunciado un cambio importante que puede conllevar una reducción en la manera que se percibe el alcance de los posts y que puede tener consecuencias a nivel publicitario.
Facebook contabilizará las impresiones de los contenidos de la misma manera que lo hace con la publicidad
La compañía ha avisado de que a partir de hoy y antes del día 28 de octubre irá cambiando en todas las Páginas de empresa la manera en la que calcula el alcance de un contenido para hacerlo de forma más similar a como contabiliza las veces que se muestra un anuncio.
En este sentido, a alterará el periodo de tiempo que tiene en cuenta para contabilizar o no repetidas impresiones orgánicas de un contenido por parte de un mismo usuario. Es decir, si un usuario ve un contenido y a la hora lo vuelve a ver, posiblemente Facebook sólo lo contabilice como una única impresión.
La compañía no ha señalado cuál es ese periodo de tiempo que tendrá en cuenta ahora, pero sí ha reconocido que será menor, por lo que pueden verse afectadas a la baja las cifras de impresiones que registre cada contenido, ya que impresiones repetidas en el tiempo a un mismo usuario no se tendrán en cuenta. En realidad, esto no cambia el alcance real que la publicación tiene, pues se mostrará y será consumida el mismo número de veces, solo que el conteo de las impresiones se realizará de manera distinta.
Facebook calcula así también las impresiones de los anuncios en la plataforma y ahora quiere asemejar la contabilización de contenidos y anuncios, lo que no deja de ser significativo, que los post se traten de la misma manera que la publicidad, y demuestra la valoración que hace la compañía de ellos. Además, para los influencers, por ejemplo, el hecho de que sus contenidos tengan una cifra menor de impresiones puede tener consecuencias a nivel publicitario, en su relación con las marcas.
El pasado mes de febrero ya realizó otro cambio en este sentido, pues actualizó sus métricas para contabilizar cuántas veces un contenido estaba visible en las pantallas de los usuarios en lugar de contabilizar cuántas veces se servía en su feed de actualizaciones.