¡Ojo! Facebook registra hasta cómo mueven el ratón los usuarios

Facebook negro

Aunque los usuarios podrían haberse acostumbrado a saber con todo lujo de detalles cómo Facebook rastrea su actividad en la plataforma, lo cierto es que cada semana se conoce un nuevo dato que continúa dejando a la compañía en entredicho.

En este caso, Facebook ha reconocido que recopila información del modo en el que los usuarios se manejan por la página, a través de los dedos en la pantalla del móvil o del ratón en el ordenador.

Facebook aún no ha aclarado de qué modo emplea el algoritmo el reconocimiento por voz

La compañía de Mark Zuckerberg lo deja por escrito en una de sus respuestas a las 2.000 preguntas realizadas por el Senado de Estados Unidos.

Las 225 páginas de réplicas explicitan que la plataforma registra información de ordenadores, teléfonos y otros dispositivos conectados desde los que se pueda acceder a Facebook (una tablet o un ratón, por ejemplo).

Además, combina esta información si el usuario se conecta desde distintos dispositivos, para poder ofrecer un contenido más personalizado.

El algoritmo de Facebook, según la red social, se entrena de esta forma para discernir entre el movimiento de un humano a través de la pantalla y el que realizaría un bot. El algoritmo también detecta si la sesión está abierta y activa, o por el contrario está en segundo plano.

Del mismo modo, la compañía reconoce que gestiona y almacena datos sobre la batería del teléfono, la señal de WiFi, el espacio libre en el dispositivo, los nombres de archivos, los plugins del navegador desde el que se accede, e incluso la ID del ordenador. Es, en resumidas cuentas, casi todo lo que se puede conocer de un dispositivo.

Por supuesto, Facebook también aprovecha la información relacionada con el género de los usuarios, los nuevos amigos o la eliminación de estos, y el tipo de anuncio al que se le ha prestado atención en la red social.

Una de las pocas cuestiones que Facebook aún no ha aclarado, sin embargo, es el uso que le da a los micrófonos de los usuarios.

Viendo que la compañía aprovecha absolutamente todas las vías para obtener información del comportamiento de una persona en la red social, resulta extraño que aún nieguen categóricamente el uso de los micrófonos de los móviles.

Es, además, una teoría extendida entre los usuarios, alimentada por el reciente registro de una patente para un reconocimiento por voz, empleada en las Stories.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.