¡Ojo! La “estafa del hijo”, nuevo timo en WhatsApp
Los ciberdelincuentes suelen aprovechar los servicios más empleados por los internautas para tratar de hacerles picar en sus trampas y lograr conseguir información personal, acceder a sus credenciales bancarias, arrebatarles su cuenta en la app o cualquier otro fin ilícito.
Los ciberdelincuentes se hacen pasar por el hijo de la víctima en WhatsApp
En este sentido, con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, no es de extrañar que WhatsApp sea uno de los servicios que más tratan de utilizar para llevar a cabo sus fechorías. Son muchos los timos que circulan por WhatsApp tratando de aprovecharse de los usuarios -como el que imita un correo oficial de WhatsApp– y periódicamente surgen nuevos ante los que hay que extremar la precaución.
En los últimos días se ha popularizado en la app de mensajería instantánea un nuevo engaño en el que los atacantes se hacen pasar por el hijo de la víctima para hacerles caer en la estafa.
Según ha denunciado Policía Nacional, este timo está corriendo como la pólvora por la app de mensajería instantánea. El usuario de WhatsApp víctima del mismo recibe un supuesto mensaje de alguien que se hace pasar por su hijo, en el que se le señala que su anterior número de teléfono ya no está en uso y que ahora se emplea “este nuevo número”.
A partir de ahí, se inicia la conversación, y tras ganarse la confianza de la víctima, le solicita dinero. El mensaje puede variar, pero básicamente reza algo como “Tengo que pagar una cosa y no tengo la tarjeta en mano”.
🚩ATENCIÓN
Detectada una nueva modalidad de #estafa a través de #WhatsApp ⤵
Contactan con mujeres y se hacen pasar por sus hijos para solicitarles #dinero de manera urgente con el fin de hacer frente a un supuesto problema inmediato
Comparte para evitar futuras víctimas pic.twitter.com/dEgO2SpNgA
— Policía Nacional (@policia) August 2, 2022
La cantidad también puede variar dependiendo del mensaje, pero una de las cifras más solicitadas es 2.900 euros. Se le solicita a la madre o padre engañado que realice el ingreso a través de transferencia bancaria a un número de IBAN que se le proporciona. También existe otra versión del timo que solicita el dinero a través de Bizum.
Si se le pregunta para qué es el dinero, el supuesto hijo nunca lo aclarará. Sí que responde que “lo devolverá cuando pueda” o “en cuanto acceda a su tarjeta”. Si se desconfía y se pide al hijo alguna prueba de su identidad, esta no será proporcionada.
Sobra decir que, si se realiza la transferencia, el dinero jamás es devuelto. La Policía Nacional alienta a cualquier persona estafada por este -u otro sistema- en WhatsApp a que denuncie la situación.
Como consejo, se recomienda extremar la precaución ante cualquier solicitud de dinero que se reciba a través de WhatsApp y reconfirmar la identidad de la persona que la realiza antes de enviar cualquier cantidad de dinero.
Por último, si lo deseas, recuerda que puedes cambiar el tipo de letra en WhatsApp, e incluso descargarte WhatsApp Plus, app con la que tendrás acceso a funcionalidades adicionales.