¡Ojo! las estafas y engaños también llegan a Bizum

Bizum, la plataforma bancaria que permite enviar dinero por móvil en España, y que se ha popularizado enormemente en los últimos meses, ha sido escenario también de una estafa en la que los ciberdelincuentes, a través de phishing, se hacían pasar por por autoridades de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) para engañar a los usuarios.
Al recibir un mensaje de Bizum se debe comprobar que no se vaya a enviar dinero en lugar de recibirlo
Hay que tener en cuenta que este tipo de estafas son comunes por WhatsApp o por correo electrónico, pero hasta ahora no se habían realizado a través de Bizum, por lo que hay que extremar la precaución. En este caso, según varias denuncias interpuestas ante la Policía Nacional, los estafadores se hacían pasar por una mujer que se identificaba como funcionaria de la TGSS y solicitaba a las víctimas hacer pagos a través de Bizum.
La supuesta funcionaria iniciaba una conversación telefónica con los usuarios indicando que tenían a su disposición una ayuda otorgada por el Estado con motivo de la pandemia de coronavirus para beneficiar a familias con hijos en edad escolar y que les correspondía una cantidad de 400 euros.
La estafadora posee datos reales de los usuarios, como su nombre, direcciones, DNI, edades y datos de sus hijos. La información es recabada en redes sociales, foros, páginas web de venta como Wallapop o Milanuncios… donde se hacen con los datos, su número de teléfono…
Tras esa primera llamada, la víctima recibe un SMS enviado por la supuesta Tesorería General de la Seguridad Social que incluye un código de seguridad que los usuarios deben aprobar para recibir el pago. Sin embargo, la mayor parte de ellos no se percatan de que es un código que permite recibir dinero, sino realizar un envío a través de Bizum. Al firmar, están haciendo una transferencia a un tercero.
Mas de 60 personas han sido estafadas por los ciberdelincuentes, que ya han sido capturados y que consiguieron hacerse con más de 26.000 euros engañando a víctimas principalmente de ciudades andaluzas como Jaén, Granada o Málaga, entre otras.