¡Ojo! Los grupos de WhatsApp aparecen por error en Google
WhatsApp cambiará sus condiciones de uso el próximo 8 de febrero y, si quieres seguir utilizando esta aplicación de mensajería instantánea, tendrás que aceptarlas sí o si. Esto ha provocado que muchos usuarios estén buscando alternativas a WhatsApp y se decidan a abandonar de una vez por todas la aplicación: Signal ha logrado un crecimiento histórico de usuarios y lo mismo ocurre con otra de sus rivales, Telegram.
El error ya se produjo en 2019 y WhatsApp aseguraba haberlo resuelto
Sin embargo, el cambio en las normas no es el único motivo por el que algunos usuarios están cambiando de plataforma. WhatsApp está registrando también algunos problemas técnicos en las últimas semanas, como por ejemplo, la imposibilidad de mostrar capturas de los vídeos que se comparten en YouTube, un error que después de un mes no ha conseguido resolver.
A este ahora se suma otro problema que parecía resuelto hace unos años pero que vuelve a producirse: el hecho de que algunos chats de grupo de WhatsApp aparezcan indexados en Google. Esto supone que cualquiera puede tener acceso a ellos y unirse.
Si has experimentado que alguien desconocido se ha unido a tus grupos de WhatsApp esta puede ser la razón. Resulta que se puede crear una dirección URL para invitar a cualquier persona a un grupo. Esa dirección se ha de enviar a la persona que forme parte de nuestro grupo para que se una, pero al parecer, Google es capaz de indexar esa información, lo que provoca que, realizando la búsqueda precisa, aparezca ese grupo en los resultados de búsqueda.
En 2019 WhatsApp aseguraba que el problema ya se había resuelto. Sin embargo, hay usuarios que están quejándose en redes sociales como Twitter de que el problema vuelve a suceder, lo que provoca que personas ajenas a los grupos puedan volver a colarse en ellos y espiar el contenido de las conversaciones, así como tener acceso a datos personales de los integrantes de esos grupos: su foto de perfil, su nombre de usuario, su número de teléfono…
Podría ser muy sencillo para cualquier ciberdelincuente recopilar todos esos datos y generar una base de información de usuarios a los que engañar, por ejemplo, con algún dato que les resultara de interés o haciendo referencia a algo comentado en se grupo.
Es por esto que se solicita extremar la precaución ante cualquier petición o enlace extraño compartido en un grupo, para evitar caer en alguna de las estafas que circulan por WhatsApp.