¡Ojo! Nuevo virus para Android se propaga a través de WhatsApp

android-malware

Un experto en seguridad cibernética de ESET, empresa de desarrollo de antivirus y software de protección, ha descubierto un malware para Android que se propaga a través de WhatsApp, haciéndose pasar por una aplicación de Huawei.

Un nuevo ataque desde WhatsApp a través de una aplicación falsa de Huawei accede a los permisos y la información del sistema operativo.

Una vez se accede al enlace, el malware se propaga por el sistema operativo y accede a los permisos del mismo para crear una campaña de adware, una forma de malware que muestra anuncios al usuario, al tiempo que monitoriza todos sus comportamiento en la red para acumular datos y mostrar grupos de anuncios específicos.

Por otra parte, este malware es capaz de replicarse a sí mismo para infectar a otros usuario. En este sentido, el malware es capaz de responder automáticamente a cualquier notificación de mensaje de WhatsApp recibida por la víctima, enviando el enlace para descargar la aplicación móvil de Huawei que contiene el software malicioso.

De esta forma, el malware llega a la víctima como mensaje de WhatsApp en el que se le invita a descargar e instalar una aplicación de Huawei. Al pinchar sobre este enlace, la víctima es redirigida a una página web falsa que imita a la perfección a la de la Google Play Store. Una vez descargada e instalada esta aplicación maliciosa, se propaga por el sistema operativo accediendo a los permisos para poder realizar el ataque.

En el siguiente vídeo es posible ver cómo funciona esta aplicación:

El malware solicita a los usuarios permiso para enviar notificaciones, con lo que aprovecha para activar una función de respuesta automática que le permite responder a cualquier mensaje de WhatsApp que se reciba. Esta respuesta se realiza directamente desde el área de notificaciones, sin desbloquear el terminal, por lo que el usuario no es consciente de este hecho.

Estos mensajes se envían una vez por hora al mismo contacto desde un servidor remoto, lo que aumenta la posibilidad de que el atacante pueda cambiar el contenido para distribuir otras aplicaciones maliciosas.

Por último, este malware resulta especialmente peligroso porque se ejecuta en segundo plano sobre otras aplicaciones, lo que podría significa que tiene acceso a las credenciales de inicio de sesión o información sensible y personal de otras aplicaciones.

Cuidado con las estafas de los emoticonos en WhatsApp y la de WhatsApp Spy. Además, se ha sabido que Grupos de WhatsApp están apareciendo en Google por un error.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.