Pinterest cambia sus normas de uso y si utilizas tu cuenta las estarás aceptando

Pinterest

Tras el escándalo de Facebook y Cambridge Analytica y con la modificación del Reglamento General de Protección de Datos, que entrará en vigor el próximo 25 de mayo en los 28 países miembros de la Unión Europea, las distintas plataformas sociales están llevando a cabo movimientos para adaptarse a la norma o para dejar más clara la información que recopilan de los usuarios y con quién la comparten.

La nueva política de privacidad de Pinterest entrará en vigor el próximo 1 de mayo

Pinterest es una de ellas. La compañía ha remitido a sus usuarios un correo electrónico en el que explica que cambia sus políticas de privacidad y que éstas serán aplicables «aunque vivas fuera de Europa». Es decir, que al contrario de lo señalado por Facebook, que indicó que únicamente cumpliría con la legislación en la Unión, Pinterest sí extenderá las nuevas normas a todos sus usuarios.

¿Cuáles son esos cambios en la política de privacidad? Pinterest no los explica en el correo. Sin embargo, sí que deja algo claro: si sigues utilizando Pinterest a partir del próximo 1 de mayo, la compañía entenderá que has dado tu consentimiento a los cambios realizados. Es decir, si accedes a tu cuenta a partir de ese día, estarás dando tu consentimiento.

Conviene tener esto en cuenta a la hora de usar la plataforma y saber a qué nuevas condiciones se someterán los usuarios. Lo ideal sería comprobar las nuevas normas antes del 1 de mayo para, si no se está de acuerdo, abandonar el servicio.

En un ejercicio de transparencia, Pinterest publica un documento en español en el que se detallan los cambios que se van a aplicar y, sobre todo, se explica claramente cómo y con quién se comparten los datos personales que se recopilan de los usuarios.

En este texto, de considerable extensión, se confirma, entre otras cosas, que la plataforma recopila información de las páginas en las que está instalado el botón de «Pin it» y cómo interactúan con ellas los usuarios y, por supuesto, de cualquier operación de compra que se lleve a cabo dentro de la plataforma.

También se establece que los datos «se pueden compartir» con otras empresas porque una de las intenciones de Pinterest es ofrecer a los usuarios «los anuncios más relevantes adecuados con sus intereses» y, entre otras muchas cosas, se recuerda que la utilización del servicio está prohibido a los menores de 13 años, aunque no se indica cómo se controlará la edad de los registrados.

En el informe también se detalla que Pinterest sólo conserva los datos de los usuarios «el tiempo necesario» para poder ofrecer sus servicios y la experiencia de uso que quiere ofrecer. Los ciudadanos de la Unión Europea que quieran acceder a sus datos personales deben hacerlo a través de la subsidiaria de la compañía ubicada en Dublín.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.