Ojo que pueden saber lo que escribes mientras haces una videollamada
Cuando estés en una videollamada, cuidado con distraerte y empezar a escribir en el teclado del ordenador para contestar rápidamente un correo electrónico o un mensaje a través de WhatsApp Web -algo realmente común- porque podrían saber qué estás escribiendo.
El «Zoom snooping» permite saber lo que teclean los usuarios durante una videollamada, en función al movimiento de sus hombros
Un equipo de la Universidad de Texas en Estados Unidos ha desarrollado un método que permite determinar lo que un usuario está tecleando, sin necesidad de enfocarlo, solo partiendo del análisis del movimiento de sus hombros y brazos. Esto, empleado por una persona «malintencionada», podría permitirle saber qué escribe un usuario durante una reunión virtual. Imagínate que ha aprovechado para hacer una transferencia bancaria: se podrían conocer sus claves de acceso o número PIN, por poner un ejemplo.
La técnica se llama «Zoom Snooping» y se puede utilizar en cualquier aplicación para videollamadas como Zoom, Google Meet, Skype… Para determinar su uso, los investigadores han realizado pruebas en un ambiente controlado, donde se sabía exactamente el modelo de la silla, el modelo de teclado, configuración y la webcam usada, logrando un 75% de acierto al determinar lo que se escribía. Sin embargo, cuando se implementó la técnica de «Zoom Snooping» en un entorno no controlado el porcentaje de precisión descendió en un 20%, comparado con el controlado, tal y como se muestran en las conclusiones del informe.
Para llevar a cabo la investigación, tomaron las imágenes en movimiento cuadro por cuadro, y de acuerdo a la posición de los pixeles se logró determinar, con un vídeo en alta resolución, qué dirección tomaban las pulsaciones, si iba hacia arriba o hacia abajo, de izquierda a derecha. Luego, mapearon las pulsaciones en un teclado QWERTY para inferir lo que se había redactado.
Este dibujo explica las mediciones que se realizan a los movimientos de los hombros y brazos para determinar las palabras que redacta.
Además de estos factores que se utilizaron en la prueba de ambiente controlado, el estudio reveló que, si el usuario utiliza camisa manga larga o tiene el cabello largo y este cubre sus hombros, el proceso se dificulta a la hora de acertar lo que teclea, por lo que, tapar los hombros y brazos puede ser considerado como una forma de despistar a intrusos y garantizar la seguridad durante la videollamada ante el «Zoom Snooping».
También, es recomendable no redactar nada que ponga en evidencia datos privados o personales mientras la cámara esté encendida. Así que hay que tener cuidado, porque ya no solo debemos temer que alguien haga un pantallazo en una reunión virtual y ponga en evidencia a los usuarios que aparecen reflejados en la foto con sabe quién qué intenciones. Ahora también es posible que averigüe qué estamos escribiendo.
Por cierto, que puedes convertir tu iPhone en una webcam, casi como esta, la más antigua del mundo.