¡Ojo! Una nueva estafa en WhatsApp promete una cafetera Nespresso
Conviene desconfiar de cualquier promoción que prometa regalos o descuentos y que nos llegue a través de WhatsApp, pues suele tratarse de una estafa. Son muchos los ejemplos, que prometen al usuario un suculento premio a cambio de entrar a un enlace y dejar sus datos personales.
Las estafas a través de WhatsApp buscan hacerse con información sensible de los usuarios
Obviamente, se trata de una trampa para hacerse con su información y, a cambio, el usuario no recibirá nada. En algunos casos se tratará además de acceder a datos sensibles como su cuenta bancaria o las claves de algunos servicios online.
La última de las estafas que se ha descubierto prometía un regalo de una cafetera Nespresso con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy.
Ha sido la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) la que ha dado la voz de alarma para avisar de la estafa y evitar que los ciberdelincuentes se hagan con más datos personales de usuarios convertidos en víctima. ¿Cómo los consiguen? De forma fácil: se solicita al usuario que complete una encuesta con sus datos y que responda a cuatro sencillas preguntas.
🔴#OSIaviso | ¡No te dejes engañar con premios y sorteos que te llegan a través de #WhatsApp! Son trucos para hacerse con tus datos personales.
🚨Más info: https://t.co/KYfoqj6OzH
Si dudas, Tu Ayuda en #Ciberseguridad de @INCIBE: https://t.co/m45YXQ05PQ pic.twitter.com/1tlX0OAxK5
— OSI Seguridad (@osiseguridad) March 3, 2022
Hecho esto, se ofrecen cuatro opciones y hay que elegir una para llevarse el regalo. Casualmente, la primera que se escoge siempre es algo fallido, pero se da una nueva oportunidad y ahí aparece el regalo.
¿Qué ocurre entonces? Que para poder reclamar el regalo, se solicita que se comparta la encuesta con familiares y amigos a través de WhatsApp. Así, se viraliza la estafa y, por supuesto, nunca se recibe el premio.
Pero es más, compartida la encuesta, aparece una segunda promoción que promete una tarjeta regalo de 900 euros en Mercadona.
Al completarla, se solicitan los datos personales del usuario en una pantalla donde se comparten los datos de la compañía promotora de la promoción, que no es ninguna de las marcas oficiales. Sin embargo, como señalan desde la OSI, el texto está en letra pequeña y pasa totalmente desapercibido.