¡Ojo! Vuelve la estafa del ‘familiar lejano’ en WhatsApp

Los ciberdelincuentes idean constantemente nuevas estafas para WhatsApp con las que intentan engañar a los usuarios de WhatsApp y hacerse con sus datos personales o, peor aún, con sus credenciales bancarias o timarles para que realicen envíos de dinero, entre otras acciones.
Estafas que se popularizaron en el pasado pueden volverse a poner de moda en WhatsApp
Pero además de surgir nuevas estafas como la del falso paquete de correos, periódicamente también se popularizan de nuevo otras que ya habían conseguido timar a numerosos usuarios en el pasado y que, por el motivo que sea, vuelven a ponerse de moda y a circular por los chats de la app de mensajería instantánea.
Es lo que está ocurriendo ahora con la estafa llamada «del familiar lejano» de WhatsApp. No cabe duda que la app de mensajería instantánea propiedad de Meta es una de las más empleadas del mundo para ponerse en contacto con familiares y amigos -de hecho, tiene más de 2.000 millones de usuarios– y esto es aprovechado por los ciberdelincuentes para tratar de engañar al personal.
Esta estafa consiste en la recepción de un mensaje a través de WhatsApp enviado por un «familiar lejano», alguien que no conocemos y cuyo número tampoco nos suena. Hay que desconfiar, porque se trata de una persona que quiere hacerse pasar por un pariente para obtener cierta información.
De hecho, después del mensaje de saludo, lo habitual es recibir preguntas del tipo «dónde vives ahora» o «cuál es tu nombre». El objetivo es recabar toda la información posible sobre el usuario al que se quiere estafar, llegando a poder incluso, si la conversación avanza, a conocer su número de cuenta bancaria o de tarjeta de crédito.
Todo ello con la excusa de ser un pariente lejano que vive una situación delicada y que lo que desea es volver a España. Mediante halagos y preguntas se va fraguando una confianza… que se traiciona una vez que se obtiene la información sensible deseada.
La Policía Local de ciudades como Granada ha alerta de la popularización de esta estafa y ha solicitado a los usuarios precaución y sentido común antes de responder información solicitada por personas cuya identidad se desconoce a través de herramientas como WhatsApp.