Optimiza el uso de tu ordenador

Si has notado que a tu ordenador le cuesta arrancar, o que los procesos se desarrollan con más lentitud de lo habitual, sería bueno que dedicaras un tiempo a optimizar su rendimiento.
Existen compañías que se dedican a ello, como Eurosoft-uk.com que tienen programas como PC Check que lo que hacen es, mediante un software propio, realizar un diagnóstico del estado del ordenador y optimizar los recursos.
Recurrir a ellas es una opción, pero también tenemos la posibilidad de llevar a cabo nosotros algunas acciones que permitan lograr que funcione el ordenador con mayor rapidez, ya que un buen mantenimiento es crucial a la hora de mejorar el funcionamiento del equipo.
Algunas acciones son básicas. Por ejemplo, la desfragmentación del disco duro. ¿Sabías que tenías esa opción en tu ordenador? Lo que hace es agrupar la información que tienes instalada en el disco duro para liberar espacio y permitir que la velocidad de lectura del mismo aumente.
Para iniciar la desfragmentación de tu disco duro, algo que deberías hacer periódicamente, debes acceder, en Windows, a la carpeta Accesorios/Herramientas del sistema y ejecutar el desfragmentador.
También puedes llevar a cabo otras acciones como la eliminación de programas que ya no se utilicen. Para ello es conveniente que, de vez en cuando, hagas un repaso de los archivos que tienes instalados en tu sistema (programas, juegos…) y valores si los estás utilizando o no… si ya no lo haces, pues posiblemente estén ocupando un espacio en el disco duro que, de quedar liberado, permitiría que tu equipo funcionara mejor.
Otro tema básico es el control de la refrigeración del equipo. Tu ordenador debe estar bien ventilado, por eso es necesario que sepas dónde se encuentran sus salidas de ventilación y que éstas no queden obstruidas. Si lo están, al final el ordenador se acabará recalentando y no tendrá un buen funcionamiento. Mantenlas limpias y revista el estado del ordenador cada cierto tiempo.
Otra recomendación que se puede hacer es la necesidad de tener un buen programa antivirus. Además, mantenerlo actualizado es clave para garantizar la seguridad del equipo y de la información personal que pueda contener, pero también lo es para mejorar su rendimiento y optimizar los procesos.
Tener un programa de seguridad con un buen detector de spyware y malware es fundamental, ya que estos programas se ejecutan de manera secundaria en el ordenador, consumiendo recursos y ralentizando su funcionamiento.
Si sigues estos pequeños consejos, seguramente notarás cómo tu equipo funciona mucho mejor.