Origen de Wordle: es una historia de amor

Wordle juego

Posiblemente hayas oido hablar en las últimas semanas de Wordle, el juego viral más popular del momento. O quizá hayas visto en redes sociales como Twitter a tus contactos publicar un mensaje con unos cuadros de color amarillo y verdes que no sabes bien a qué se refieren.

Wordle no permitía compartir los resultados en redes sociales hasta mediados de diciembre de 2021

Pues bien, son los resultados que han obtenido Wordle, un adictivo juego que consiste en adivinar una palabra de cinco letras en menos de seis intentos y que trae locos a millones de jugadores en todo el mundo.

Recientemente ha sido comprado por The New York Times por una cifra superior a un millón de dólares, y no se sabe si seguirá siendo gratuito o no, o si cambiará en el futuro la forma de jugar. Sin embargo, lo que si sabemos es que el juego tiene una historia muy curiosa detrás.

Para ser un producto «millonario», tiene un corto desarrollo. Fue creado a principios de 2021 y como fruto de una relación amorosa. Fue Josh Wardle, un ingeniero de software de Nueva York, quien lo ideó pensando en su pareja, Palak Shah, a quien le gustaban mucho los juegos de palabras.

En otras palabras, lo ideó para que ella no se aburriera. El nombre, Wordle, es una mezcla de su apellido y word, “palabra” en inglés. Su pareja jugó durante semanas y se lo envió a sus familiares y amigos por WhatsApp durante el verano. Al ver el nivel de adicción que alcanzaban y el deseo que generaba jugar -máxime cuando sólo se puede resolver una nueva palabra cada 24 horas- Wardle decidió lanzar el juego de forma pública a finales de octubre de 2021.

Así, de pasar de 90 jugadores en ese momento, se llegó a más de 300.000 en todo el mundo a principios del mes de enero de 2022. Sólo dos semanas antes -la de Navidad- Wardle había añadido al juego una de sus funcionalidades más populares: la posibilidad de compartir los resultados en redes sociales directamente desde Wordle.

A pesar del éxito del juego, Wardle mantuvo su página web sin publicidad y siguió ofreciendo Wordle de manera gratuita… hasta que ha llegado The New York Times y, en un movimiento muy hábil, ha terminado comprando el juego, para el que os ofrecíamos algunos trucos en este artículo.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.