Pablo Casado es el candidato a presidir el PP más mencionado en Twitter

Pablo Casado cuenta con casi 90.000 tuits hablando de él… publicados por más de 40.000 personas distintas. Esto lo convierte en el candidato a presidir el PP más popular de la red social, para bien y para mal, ya que los comentarios no son necesariamente de apoyo. Estas cifras lo sitúan por encima de María Dolores de Cospedal y Soraya Sáez de Santamaría, que ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente.
Pablo Casado lidera el número de interacciones entre los candidatos del PP…aunque gran parte a raíz del indicio de delito en torno a su máster
Por detrás de las dos políticas, y a mucha distancia, encontramos a Margallo, Elio Cabanes Sanchís, José Ramón García, y por último, a José Luis Bayo, según el estudio que ha realizado Metricool.
La realidad es que muchos de los comentarios de Pablo Casado son sobre su título universitario y su máster, por lo que la popularidad conseguida es agridulce.
El político vio el momento álgido de su popularidad en Twitter el 18 de junio a las 15:00, momento en el que presentó su candidatura a la presidencia del Partido Popular. Gran parte de la reacción en la red social hacia Casado provino de un tuit publicado por Ignacio Escolar, director de Eldiario.es:
ATENCIÓN -> La jueza aprecia indicios de delito en la actuación de Casado y se plantea enviar la investigación de su máster al Supremo https://t.co/TQHylf3MDj
— Ignacio Escolar (@iescolar) June 18, 2018
Cospedal y Sáez de Santamaría han visto cómo ha crecido también su popularidad desde el anuncio de su candidatura. El feminismo, que es un tema con muchísima repercusión en Twitter, ha sido uno de los pilares centrales en torno a los que se ha constituido el debate sobre las dos políticas.
Cospedal es la política sobre la que más se habla en la red social, con más del doble de menciones que Sáez de Santamaría, con 46.500 y 20.605 respectivamente.
Por su parte, Feijóo, ha generado 42.826 tuits con motivo de su renuncia, lo que lo coloca por encima, en términos de popularidad, de muchos de los candidatos que finalmente sí se han presentado.